farmacologia

Páginas: 4 (992 palabras) Publicado: 22 de junio de 2013
16.- ¿Describe un estetoscopio?

O fonendoscopio es uno de los instrumentos indispensables del equipo de exploración física. Se emplean fundamentalmente para la auscultación del tórax y delabdomen.
Es un aparato compuesto normalmente por una campana y un diafragma (conjunto denominado pieza torácica) y de dos tubos que unen dicha pieza con los auriculares; estos últimos terminan en unensanchamiento que se ajusta al oído, denominado aliva.

17.- ¿Cuál es el equipo y material que se necesita para realizar una exploración física?
Guantes de exploración.
Torundas.
Gasas.
Ropa decama.
Protector e cama.
Linterna de bolsillo.
Oftalmoscopio.
Otoscopio.
Diapasón.
Depresores lenguales.
Lubricante.
Especulo.
Martillo de reflejos.
Cinta métrica.
Recipientes estériles para larecogida de muestras.
Esfigmomanómetro
Estetoscopio.
Termómetro.
Pulsioximetro.
Solución antiséptica y desinfectante.

18.- Recomendaciones necesarias para realizar una buena exploraciónfísica.

1. PREPARACION DEL MATERIAL:
Verificar que el material se encuentre en buen estado, es decir limpio estéril y sin problemas de funcionamiento.
2. LAVADO DE MANOS.
3. PREPARACION DEL PACIENTE.Informar al paciente sobre el procedimiento a seguir y su finalidad.
Permitir que el paciente exprese sus dudas y temores. Tranquilizarle.
Recordar que valla al baño antes de empezar la exploración.La vejiga vacía facilita la exploración del abdomen.
Garantizar la intimidad del paciente. Dejarle solo mientras se desviste y asegurarse que no haya interrupciones.
Evitar el frio sobre todo enancianos y niños.

4. COLOCACIÓN DEL PACIENTE:
(Explicarle al sujeto como colocarse, según la postura idónea)
5. MEDIDAS DESEGURIDAD.
6. APLICACIÓN DE LAS TECNICAS DE EXPLORCION.
7.RECOGIDA DEL MATERIAL.
8. REGISTRO DE LA INFORMACION ABTENIDA.

19.- Menciona los tipos de posturas para realizar una exploración física.

SEDESTACION. (sentado)
DECUBITO SUPINO. (Tumbado boca...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Farmacologia
  • farmacologia
  • farmacologia
  • Farmacologia
  • farmacología
  • Farmacologia
  • Farmacologia
  • Farmacologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS