farmacologia

Páginas: 7 (1553 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2013
En qué consiste la radiografía del tracto gastrointestinal (GI) superior
Ver ampliación y subtítulo

La radiografía del tracto gastrointestinal superior, también llamado GI superior, es un examen de rayos X del esófago, el estómago y la primera parte del intestino delgado (también conocido como duodeno). Las imágenes se producen usando una forma especial de rayos X llamada fluoroscopíay un medio de contraste de ingesta oral como el bario.
Un rayos X (radiografía) es un examen médico no invasivo que ayuda a los médicos a diagnosticar y tratar las condiciones médicas. La toma de imágenes con rayos X supone la exposición de una parte del cuerpo a una pequeña dosis de radiación ionizante para producir imágenes del interior del cuerpo. Los rayos X son la forma más antigua y de usomás frecuente para producir imágenes médicas.
La fluoroscopía posibilita ver los órganos internos en movimiento. Cuando el tracto gastrointestinal se cubre con bario, el radiólogo puede ver y evaluar la anatomía y función del esófago, el estómago y el duodeno.
Un examen de rayos X que evalúa sólo la faringe y el esófago se denomina estudio de ingestión de bario.
Además de la ingesta de bario,algunos pacientes también reciben cristales de bicarbonato de soda (parecidos a Alka-Seltzer) para mejorar aún más las imágenes. Este procedimiento se denomina GI superior con imágenes de doble contraste o contraste de aire.
En algunas ocasiones, a algunos pacientes se les da otras formas de de ingesta oral que por lo general contienen yodo. Estos materiales de contraste alternativos podrían serusados si un paciente ha tenido recientemente una cirugía del tracto gastrointestinal o si padece de alergias a otros materiales de contraste. El radiólogo determinará que tipo de material de contraste será utilizado.
Definición de radioscopia
• f. Examen de un objeto o de un órgano del ser humano por medio de la imagen que proyectan en una pantalla fluorescente al ser atravesados por los rayosX. También puede ser llamada fluoroscopia.
En medicina, su objetivo es realizar estudios en el movimiento de las estructuras internas del cuerpo.

La endoscopia es una técnica diagnóstica, utilizada en medicina, que consiste en la introducción de una cámara o lente dentro de un tubo o endoscopio a través de un orificio natural, una incisión quirúrgica o una lesión para la visualización de unórgano hueco o cavidad corporal.

Proctoscopia Es un examen interno de la parte inferior del intestino grueso (colon), empleando un instrumento llamado sigmoidoscopio, que consiste en una pequeña cámara adherida a un tubo flexible.
PROCTOSIGMOIDOSCOPIA
Examen de la porción inferior del colon mediante el uso de un sigmoidoscopio insertado en el recto. Un sigmoidoscopio es un instrumento similar aun tubo delgado, con una luz y una lente para observar. También puede tener una herramienta para extirpar tejido y observarlo bajo un microscopio para comprobar si hay signos de enfermedad. También se llama sigmoidoscopia.
Colonoscopia
Para usar las funciones de compartir de esta páginas, por favor, habilite JavaScript.
Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare ontwitterFavorito/CompartirVersión para imprimir
Es un examen en el que se visualiza el interior del colon (intestino grueso) y el recto, mediante un instrumento llamado colonoscopio.
El colonoscopio tiene una pequeña cámara fijada a una sonda flexible que puede alcanzar toda la longitud del colon.
Pielografía intravenosa
Es un examen especial de los riñones, la vejiga y los uréteres (los conductos que trasportanla orina desde los riñones hasta la vejiga) con el uso de rayos X.

pielografía retrógrada
Técnica radiológica para el estudio de las estructuras del sistema colector de los riñones, especialmente útil en la localización de las obstrucciones de las vías urinarias. Se inyecta un medio de contraste radiopaco a través de una sonda urinaria en los uréteres y en los cálices de las pelvis renales....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Farmacologia
  • farmacologia
  • farmacologia
  • Farmacologia
  • farmacología
  • Farmacologia
  • Farmacologia
  • Farmacologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS