farmacologia
Maloclusiones Dentales
Concepto
Maloclusión: desviación del patrón deseado en la dentición, macizo facial, la musculatura buco-facial, los maxilares y las articulaciones temporo-mandibulares.
Índices
Se realizó un estudio analítico del tipo de casos y controles en el municipio de Colón en la provincia de Matanzas, en el período comprendido de los cursos académicos años 2011-2012.
Eluniverso del estudio estuvo constituido por todos los niños de las si-guientes edades: 9, 12 y 15 años, en total 2 995 niños; 1 079 de 9 años, 977 de 12 y 939 de 15 años, de los cuales se tomó una muestra aleatoria. Se consideró la prevalencia de padecer al menos una de las enfermedades seleccionadas como del 50 % (p = 0,50). El diseño muestral empleado incluyó 2 etapas de selección: en la primerase eligieron 3 escuelas primarias del total de 9 que tiene el municipio y 2 escuelas secundarias de las 5 existentes en el territorio. Las escuelas seleccionadas fueron:
Primarias: "Frank País" "Eduardo René Chivás", "Inti Peredo". Secundarias: "Roberto Coco Peredo", "Julio Reyes Cairo".
Mediante la siguiente fórmula se obtuvo el tamaño muestral necesario, 60 casos por cada enfermedad, y sedecidió tomar 20 alumnos de cada grupo de edad que presentaran cualquiera de las patologías en estudio.
P: prevalencia de enfermedades seleccionadas (0,50).
Q: 1 - P.
Z1- : percentil de la distribución normal.
Eo2: cuadrado del máximo error admisible.
n: tamaño de muestra.
N: tamaño poblacional.
Selección de los casos: se consideró como caso a los pacientes portadores de laenfermedad en estudio, que se define como:
Selección de los controles: se tomó un control por cada caso, que fueron los niños sanos (los cuales después de realizársele el examen clínico no presentaron signos ni síntomas de la enfermedad de estudio).
Análisis estadístico:
Para identificar la posible asociación entre los factores de riesgo y las enfermedades en estudio se emplearon tablas decontingencia (2x2) por tratarse de variables cualitativas dicotómicas en su mayoría y se aplicó la prueba de Chi cuadrado, con un nivel de confiabilidad del 95 %. Para las variables cuya asociación con las enfermedades resultó ser significativamente diferente de cero, se obtuvo el ODDS ratio, con el propósito de cuantificar el grado de la asociación y poder obtener la probabilidad de riesgo de enfermaren presencia de los factores de riesgo considerados.
En que consiste:
La Ortodoncia, dentro de la Odontología es considerada la ciencia que estudia y atiende el desarrollo de la oclusión y su corrección por medio de aparatos mecánicos que ejercen fuerzas físicas sobre la dentición y los tejidos circundantes, buscando la normalización oclusal por el movimiento controlado de los dientes o eldesplazamiento de los arcos dentarios. Etimológicamente la palabra ortodoncia procede de un término introducido por Defoulon en 1.841, derivado de los vocablos griegos orto (recto) y odonto (diente) y que traduce su propósito de alinear irregularidades en las posiciones dentarias. El objetivo primitivo de esta especialidad fue fundamentalmente estético, ya que el correcto alineamiento es apreciadocomo un símbolo de belleza. El ejercicio de la Ortodoncia incluye el diagnóstico, prevención, intercepción y tratamiento de todas las formas clínicas de maloclusión y anomalías óseas circundantes; el diseño, aplicación y control de la aparatología terapéutica; y el cuidado y guía de la dentición y estructuras de soporte con el fin de obtener y mantener unas relaciones dentoesqueléticas óptimas enequilibrio funcional y estético con la estructuras craneofaciales.
Factores de Riesgo :
La hipotonía muscular, principalmente del orbicular de los labios, como lo demuestran diferentes estudios, es considerado un factor de riesgo significativo en el desarrollo de las maloclusiones,27 resultados estos que pueden ser comparados, donde el 30,00 % de los niños que tenían maloclusiones...
Regístrate para leer el documento completo.