farsalia
Farsalia es un poema inacabado en 10 cantos sobre la guerra civil entre Julio César y Cneo Pompeyo Magno, escrito por Lucano. El Canto VI es conocido por ser el documento más completo quehay sobre necromancia en la Antigüedad.
Contenido
Lucano se había propuesto regresar a la antigua tradición romana de la epopeya histórica, pero decidido a no dejar intervenir ningún elementomaravilloso e irracional, lo que se oponía a las corrientes contemporáneas que seguían el modelo virgiliano de narración legendaria y mitológica, recibió por esta causa una dura crítica por parte dePetronio en su libro Satiricón, donde, por boca de Eumolpo, se señala que no se pueden poetizar hechos como la guerra civil sin un serio bagaje de conocimientos. A continuación, Eumolpo improvisa un canto decerca de 300 versos, de imitación virgiliana, como ejemplo de cómo debe ser este tipo de composición.
En el proyecto inicial, Lucano pretendía llevar su relación histórica versificada hasta lamuerte de Julio César o la batalla de Filipos, pero sus planes quedaron inconclusos. Así, la obra, tal y como ha llegado hasta nosotros, está compuesta por 8.000 hexámetros en diez libros. El décimo seinterrumpe en el verso 546. Los primeros tres libros, dedicados a Nerón, aparecieron en vida del autor. Los restantes se publicaron póstumamente debido al veto del emperador, que claramente distinguía enellos los motivos antimonárquicos.
Este cambio de tono en la composición es reflejo directo de las vicisitudes personales de su autor, desde el ampuloso elogio neroniano del primer libro hasta laexaltación de los pompeyanos y la añoranza de la libertad republicana en los últimos. Por lo demás, a pesar de la rapidez con que fue compuesto el poema, este sigue un orden estrictamente cronológico,con un movimiento regular y sin notables diferencias de estilo, y una intensificación del tono retórico a partir del libro VI. Algunas de las descripciones de los personajes están dotadas de gran...
Regístrate para leer el documento completo.