Fascismo italiano

Páginas: 15 (3584 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2010
Fascismo

DEFINICION:
El fascismo significa un nuevo ensayo de concepción del estado burgués para sostener contra el proletariado un predominio de clase.
Toda forma social oculta un contenido económico; el fascismo no es más que una nueva forma del contenido económico capitalista. El capitalismo poseía dos formas fundamentales de organización política: el Estado democrático o el despotismoabsoluto. Ambas habían quedado retrasadas con respecto a las actuales necesidades de defensa del estado burgués.
En efecto, la revolución es una estrategia, pero también una táctica. Como estrategia tiene sus métodos lentos, sus caminos preparatorios; como táctica, sus ataques inesperados, rápidos, inevitables. La sociedad burguesa, los políticos de la burguesía, a través de una largaexperiencia, han podido darse cuenta de la insuficiencia de sus antiguos métodos de defensa. No bastaba ya un aparato defensivo del estado, una organización policíaca, un frente de combate. Era necesario algo más: más que rechazar el ataque, prevenirlo; más que preparar el remedio, matar los gérmenes mismos de la revolución.
Para esto era necesario variar sustantivamente la estructura del Estado. Nobastaba ya resguardarlo, era preciso transformarlo; darle una forma específica que posibilitase exclusivamente la vida de la burguesía, pero que crease para el proletariado revolucionario una atmósfera asfixiante, dentro de la cual no pudiera existir ni una sola de sus organizaciones legales o clandestinas.
Ese es el papel del fascismo. Esencialmente distinto de un Estado liberal parlamentario,distinto también de un simple poder absoluto, el fascismo ha significado sencillamente el más genial ensayo realizado hasta el día para dotar a la sociedad burguesa de una estructura política tal que se imposibilite la existencia de todo organismo revolucionario.
Para realizar este objetivo ha acometido, por cauces de vigorosa novedad, toda la gama de soluciones dilatorias imaginables para aplazar losconflictos sociales, inspiradas especialmente en el reaccionario concepto de paritaridad.
Ha empleado antiguas tácticas revolucionarias, ha aprovechado para las finalidades burguesas las enseñanzas de los movimientos proletarios; y se ha estratificado en una fórmula que si no logra un equilibrio total, porque eso es imposible, llega, en cambio, a una enérgica toma de posiciones por parte de laburguesía para sostener su dominio de clase sobre los obreros y los campesinos.
Y esto se realiza en el fascismo, no solamente por el formidable aparato defensivo externo del Estado, sino por su misma construcción interna, por su misma ordenación interior, que tiende a imposibilitar toda actividad, toda vida revolucionaria dentro de las fronteras de Italia.
Tal es la significación delfascismo. Una nueva organización estatal de combate contra el proletariado. Más inteligente que los despotismos antiguos y más audaz que las contradictorias repúblicas demoliberales, condenadas a muerte por la Historia.

* SUS DOCTRINAS:
Se ha dicho repetidamente que el fascismo no constituye una doctrina, y se citan las propias palabras de Mussolini: "nuestra doctrina es el hecho", o "los fascistastenemos el valor de rechazar todas las teorías políticas tradicionales; somos aristócratas y demócratas, revolucionarios y reaccionarios, proletariados y antiproletarios, pacifistas y anitpacifistas. Nos basta con tener un solo punto de referencia: la Nación."
La idea del Estado Corporativo fue uno de los elementos fundamentales de la doctrina fascista, pero de ninguna manera el único. Losrestantes pueden ser brevemente definidos así:
 
Totalitarismo: El Estado demanda la suma de interés y de la lealtad de sus miembros. No debe existir "nada por encima del Estado, nada contra el Estado". Debido a que el Estado no puede orientarse hacia sus altos fines sino en la medida en que sus miembros estén identificados con un objetivo común, sólo puede haber un Partido Fascista, una prensa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fascismo italiano
  • fascismo italiano
  • Fascismo Italiano
  • Fascismo italiano
  • Fascismo italiano
  • El fascismo italiano
  • Fascismo italiano
  • Fascismo Italiano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS