Fascismo

Páginas: 8 (1881 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2010
http://webs.ono.com/jomros/El%20fascismo%202.pdfhttp://www.google.cl/imgres?imgurl=http://portalmibax.com/RUTAS/MONOGRAFICOS/EL%2520MUNDO%2520EN%2520GUERRA/PERIODO%2520ENTRE%2520GUERRAS/irredentismo%2520italiano-01.jpg&imgrefurl=http://portalmibax.com/RUTAS/MONOGRAFICOS/EL%2520MUNDO%2520EN%2520GUERRA/PERIODO%2520ENTRE%2520GUERRAS/Periodo%2520entre%2520guerras-inicio.htm&usg=__wkbHxY5x8CKcPDI8SwDfFgeptH8=&h=459&w=300&sz=35&hl=es&start=57&itbs=1&tbnid=XdEx2d4cZBvXDM:&tbnh=128&tbnw=84&prev=/images%3Fq%3Dnacimiento%2Bdel%2Bfascismo%26start%3D40%26hl%3Des%26sa%3DN%26gbv%3D2%26ndsp%3D20%26tbs%3Disch:1 (importantee anexo )

Baja viscosidad: El nacimiento del fascismo y otras soluciones es el resultado de esa investigación interdisciplinaria que incluyó a restauradores, historiadores delarte y otros especialistas. La Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) alberga la pequeña e inusual exposición donde se aprecia la versión final de la obra. A la manera del arte contemporáneo, el cuadro se dispuso como suspendido en el espacio, protegido dentro de una estructura de acrílico para que el vistante se aproxime, rodee y mire de cerca, no sólo la imagen sino también los cantos y el soporte(triplay de caoba) de la obra, es decir, que la observe a través de todos sus ángulos. Atrás, sobre una pared, a ambos lados de El nacimiento del fascismo, están colocadas dos ampliaciones de fotografías en blanco y negro con las creaciones y modificaciones que Siqueiros hizo de la primera versión, la cual quedó “oculta” con las adecuaciones y reflexiones pictóricas finales. 
            Uno delos méritos más importantes de la exposición es el trabajo realizado por las restauradoras Sandra Zetina y Elsa Arroyo del Laboratorio de Diagnóstico de Obras del IIE, quienes, en colaboración con Anny Aviram y Chris McGlinchey del Museo de Arte Moderno de Nueva York, indagaron, se introdujeron en la obra del gran muralista mexicano para “extraer” y observar todos y cada uno de los materiales queempleó el artista para crear El nacimiento del fascismo. Se puede afirmar que los especialistas horadaron la obra y, como científicos barrenadores, se abrieron camino a través de las capas de pintura, de las dos obras que es una sola. Para ello utilizaron complejas y sofisticadas técnicas e instrumentos de investigación especializada y de alta tecnología con los que cuenta el Laboratorio deDiagnóstico del IIE.

Reflexiones de un emboscado

Saturday, May 12, 2007

EL FASCISMO: NACIMIENTO DE UNA RELIGIÓN POLÍTICA

[pic]
El presente artículo tiene como finalidad realizar un breve análisis sobre aquellos elementos que precedieron a la aparición del fascismo y que hicieron posible su emergencia, así como sobre su carácter de religión política. Además de esto el presente análisis se hahecho a partir de los estudios realizados por Emilio Gentile en Fascismo: Historia e interpretación, obra que es aquí tomada como referencia para dilucidar el carácter de religión política de esta ideología.
En la generación de 1914 se encontraba muy viva la aspiración de dar un fundamento de religiosidad laica a la política de cara a una reforma intelectual y moral de los italianos. A estepropósito contribuyó de manera significativa la Gran Guerra, la cual, juntamente con el contexto anterior a la misma generaría las condiciones precisas para la precipitación del fascismo como fenómeno político pero sobre todo como nueva religión política.
La Primera Guerra Mundial fue una experiencia de masa que creó un estado de efervescencia colectivo que daría lugar a una serie de mitos,sentimientos, ideas y, sobre todo, un estado de ánimo vinculado a una nueva religiosidad que se ligaba con la mitificación de la guerra entendida como “gran evento” regenerador.
La experiencia de la guerra en cuanto mito contribuyó a la sacralización de la política y aportó un nuevo material para la creación de una religión nacional con los mitos, ritos y símbolos que habían nacido en las trincheras....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El fascismo
  • El Fascismo
  • FASCISMO
  • El fascismo
  • Fascismo
  • fascismo
  • EL FASCISMO
  • El Fascismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS