Fascismo
La Italia Fascista exaltaba la idea de nación frente a la de individuo o clase; suprimía la discrepancia política en beneficio de un partido único y los localismos en beneficio delcentralismo. Utilizaba hábilmente los nuevos medios de comunicación y el carisma de un líder, Benito Mussolini en el que se concentraba todo el poder. Aprovechaba los sentimientos de miedo yfrustración colectiva para exacerbarlos mediante la violencia, la represión y la propaganda, y los desplazaban contra un enemigo común real o imaginario, interior o exterior, que actúa de chivo expiatoriofrente al que volcar toda la agresividad de forma irracional, logrando la unidad y adhesión (voluntaria o por la fuerza) de la población. El fascismo es expansionista y militarista, utilizando losmecanismos movilizadores del irredentismo territorial y el imperialismo que ya habían sido experimentados por el nacionalismo del siglo XIX.El componente social del fascismo pretende ser interclasista:niega la existencia de los intereses de clase e intenta suprimir la lucha de clases con una política paternalista, de sindicato vertical y único en que trabajadores y empresarios obedezcan las directricessuperiores, como en un ejército. La grave depresión económica produjo inflación y desempleo, en este contexto surgieron nuevos grupo políticos extremistas (el comunismo y el partido fascista fundadopor Benito Mussolini), estos partidos recogieron el descontento popular. En 1919 se produjo una ola de huelgas por los sindicatos y partidos de izquierda. Características del fascismo:
El fascismotenía un pensamiento antidemocrático y totalitario, no tomaba encuentra la libertad del individuo, el todo poderoso era el guía.
El nacionalismo: exaltaba el esplendor de la antigua Roma.
Elanticomunismo: Consideraba necesario reprimir las ideas revolucionarias
El culto al militarismo y la violencia: se crearon grupos armados que se enfrentaban a los rivales políticos y los eliminaban....
Regístrate para leer el documento completo.