fase 2 seminario
NOMBRE
OBJETIVO
FASE 2
La perspectiva ética con la que el caso afronta a la sociedad mexicana
Se puede percibir una estrecha relación con la sociedad, debido a que losimpuestos son una obligación inherente en cualquier país, y una obligación de la Institución designada para exigir dicha obligación hacia los pequeños y grandes comercios que pagan las cuotascorrespondientes.
Los servicios en un estado, refleja hacia el país las condiciones en la que dicha entidad se encuentra, ya que como sociedad, es necesario como uno de los factores principales el contarcon salud pública , así como carreteras; ya que esto afecta uno de los principales derechos con los que cuenta el humano.
Principios éticos generales involucrados en el caso elegido
Las EmpresasPrivadas en México, podemos observar que los problemas éticos que más impacto tienen son los siguientes:
Abuso de poder. De acuerdo al nivel jerárquico, se llegan a realizar actos que están fuera de laspolíticas de la organización
Nepotismo. La venta de plazas y el favoritismo de impuestos y servicios de consulta, en contra de pequeños comercios y a favor de los yá conocidos.
Soborno. Estepunto tiene relación con el anterior, ya que para tener una pronta respuesta dentro de la institución es necesario pagar por ella.
Lealtad excesiva. Las malas políticas economicas, son aceptadas por elequipo que dio servicio al paciente.
Falta de dedicación y compromiso. Algunos colaboradores del organismo, no están 100% comprometidos con su trabajo, lo cual impacta en el servicio que se lebrinda al momento de recibir nuestras aportaciones, quienes tienen que realizar largas esperas para acudir a pagar.
Abuso de confianza. hacer uso de los recursos como son descuentos especiales, con unfin de lucro y olvidando el servicio ético de la institución.
Egoísmo. Los colaboradores antepongan los intereses propios en lugar de dar lo mejor de ellos mismo, para los usuarios.
Incompetencia...
Regístrate para leer el documento completo.