Fase I, Educ. Inicial
INVESTIGACION
1. Concepto de Educación Inicial.
Educación Inicial: Se considera educación inicial, la que comienza desde la concepción del niño, hasta los cuatro años de edad; procurando su desarrollo integral y apoyando a la familia para su plena formación. Sus finalidades son garantizar el desarrollo pleno de todo ser humano desde su concepción, su existencia y derecho a viviren condiciones familiares y ambientales propicias, ante la responsabilidad del Estado y procurar el desarrollo psicobiosocial del niño mediante programas de atención a la madre en los períodos pre y postnatal de apoyo y protección social.
La educación inicial tiene como propósito favorecer el desarrollo físico, cognoscitivo, afectivo y social de los niños menores de cuatro años de edad e incluyeorientación para padres de familia o tutores para la educación de sus hijos.
2. Perfil de él o la maestra de Educación Inicial.
El maestro y la maestra del subsistema de Educación Inicial Bolivariana, se caracteriza por enfatizar el amor y el respeto cotidiano; así como por su alta capacidad de expresión de sentimientos, sensibilidad e interacciónsocial. Es un profesional que está consciente de su vocación para el ejercicio de la docencia, congruente en su sentir, pensar y actuar; con altos niveles de conciencia y responsabilidad, tanto de sí mismo y sí misma como de la realidad física y social donde se encuentra.
Además, es una persona poseedora y promotora de unaconducta ética, moral, social y cultural cónsona con los valores locales, regionales y de la nacionalidad venezolana; así como de habilidades para comunicarse con el colectivo comunitario, en tanto posee una sólida conciencia.
En definitiva, se trata de un maestro y una maestra que sea capaz de:
* Promover las relaciones interpersonales con los niños, niñas, adultos y adultas involucradosen el proceso educativo.
* Relacionarse con sentido de equidad y justicia social en la aceptación, comprensión y respeto de la diversidad personal y cultural del niño, niña y su familia.
* Atender diferenciadamente las potencialidades de los niños y las niñas.
* Emplear herramientas personales y conocimientos para facilitar el trabajo interdisciplinario, en pro de la atención integraldel niño y la niña.
* Demostrar una actitud para el trabajo grupal, utilizando un sentido cooperativo y solidario.
* Promover el diseño en colectivo de proyectos sociales y comunitarios que propendan al desarrollo endógeno y a elevar la calidad de atención de los niños y las niñas.
* Asumir una actitud crítica, reflexiva y transformadora permanentemente en su práctica pedagógica.
*Actuar con sensibilidad y responsabilidad en la preservación y conservación de los recursos naturales y sociales.
* Comprometerse con la difusión, conservación y rescate del patrimonio histórico y cultural de Venezuela.
3. Finalidades de la Educación Inicial.
* Impulsar influencias positivas para que se pueda determinar cómo será el futuro adulto, futuras generaciones y futurasociedad, puesto que los primeros años de vida del niño, ponen los cimientos para un crecimiento saludable donde se ve influenciado por su entorno.
* Evitar que el niño sufra de privaciones pasadas ya que se verá influenciadas a la hora de que el déficit intelectual o físicos se convierten en acumulados.
* Remediar el problema evidente de la desigualdad de oportunidades, por medio delcuidado y educación de los niños pequeños mediante una acción integrada.
* Complementar la educación recibida en el hogar.
* Aprovechar estos primeros años, porque no hay segunda oportunidad para la infancia.
4. Espacios de Aprendizaje, Explique cada uno.
Actualmente la Educación Inicial estará proyectada sobre la base de los llamados espacio de aprendizajes para niños y niñas de 3 a 6...
Regístrate para leer el documento completo.