Fases del conocimiento segun kant
Aquí te envío un artículo que lo explica:
Analisis de las facultades cognitivas
Las facultadescognitivas (las fases del conocimiento) del hombre según Kant son: la sensibilidad, el entendimiento y la razón.
El conocimiento
En cuanto al conocimiento Kant adopta una postura intermedia entre elempirismo y el racionalismo; según él todo conocimiento comienza con la experiencia (como los empiristas, ningún conocimiento precede al a experiencia), pero no todo el conocimiento procede de laexperiencia (como los racionalistas). En este punto Kant distingue entre conocimiento a posteriori, el conocimiento procedente de la experiencia, el que recibimos de las cosas; y el conocimiento a priori,independiente de la experiencia, el que nos permite interpretar las cosas.
Kant aplica la teoría hilemórfica de Aristóteles al conocimiento considerando al conocimiento a posteriori como la materia delconocimiento y al conocimiento apriori como la forma del conocimiento.
La sensibilidad
Es la primera facultad del conocimiento, es la capacidad de percibir el mundo y lo que en el se encuentra.Existen dos tipos de sensibilidad: El sentido externo, por el cual percibimos el espacio; y el sentido interno, por el cual percibimos el tiempo. El problema aparece ya que el tiempo y el espacio de lascosas no es una parte intrínseca de ellas, sino que es una apreciación subjetiva que le damos nosotros. Kant vuelve a aplicar la teoría hilemórfica a la sensibilidad: admite que existe una materia, queson las sensaciones que nos llegan de forma caótica; y una forma, que son las concepciones de espacio y tiempo que tenemos. A esta unión de materia y forma de la sensibilidad Kant la llama fenómeno,que es lo que captamos.
Esto nos lleva a pensar que no podemos captar la auténtica esencia de las cosas, sino que solo las podemos captar bajo la visión subjetiva que tenemos; por eso Kant...
Regístrate para leer el documento completo.