fasuto

Páginas: 2 (489 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2013
¿Cuáles son los crímenes de guerra según el Estatuto de Roma?
Según el Estatuto de Roma, en su artículo 8, los crímenes de guerra en conflictos armados que no sean de índole internacional sonaquellas violaciones graves del artículo 3 común a los cuatro Convenios de Ginebra. Es decir, los ataques  contra personas que no participen directamente en las hostilidades, incluidos los miembros de lasfuerzas armadas que hayan depuesto las armas y los que hayan quedado fuera de combate por enfermedad, lesiones, detención o por cualquier otra causa.  Son los siguientes:
1. Actos de violencia contrala vida y la persona, en particular el homicidio en todas sus formas, las mutilaciones, los tratos crueles y la tortura.
2. Los ultrajes contra la dignidad personal, en particular los tratoshumillantes y degradantes.
3. La toma de rehenes.
4. Las condenas dictadas y las ejecuciones efectuadas sin sentencia previa pronunciada por un tribunal constituido regularmente y que haya ofrecido todaslas garantías judiciales generalmente reconocidas como indispensables.
5. Dirigir intencionalmente ataques contra la población civil como tal o contra civiles que no participen directamente en lashostilidades.
6. Dirigir intencionalmente ataques contra edificios, material, unidades y vehículos sanitarios y contra el personal habilitado para utilizar los emblemas distintivos de los Convenios deGinebra de conformidad con el derecho internacional.
7. Dirigir intencionalmente ataques contra personal, instalaciones, material, unidades o vehículos participantes en una misión de mantenimiento dela paz o de asistencia humanitaria de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, siempre que tengan derecho a la protección otorgada a civiles u objetos civiles con arreglo al derecho de losconflictos armados.
8. Dirigir intencionalmente ataques contra edificios dedicados al culto religioso, la educación, las artes, las ciencias o la beneficencia, los monumentos, los hospitales y otros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS