fauna de la playa el saltito
INTRODUCCIÓN:
Describiremos, el tipo de fauna que encontramos en la playa La Calerita ubicada en La ciudad de La Paz Baja California sur, a espaldas de la playa “El Tecolote”; en la práctica de la materia de Fauna de B.C.S.
En este reporte veremos las características de los organismos recolectados en la playa, así como también observaremos su apariencia física y las consecuencias quepuedan ocurrir al interactuar con ellos. Tal es el caso del gusano de fuego erizos, entre otros.
Vamos a mencionar gran variedad de especies que se encuentran en el estado así como también especies endémicas, el objetivo de recolección, su método y su conclusión.
Objetivo
…………………………
En conjunto con el equipo el objetivo principal fue ver la distribución de especies en la playa,desde sus conjuntos, o individuales, ver cual es su forma de organización, y visualizar cuales hay en mayor cantidad, cuales logran llegar a una etapa mayor, cuales son depredadas o depredadoras, y ubicar en la práctica las diferentes especies estudiadas en el aula.
Descripción de principales objetivos:
1. Ver la distribución de especies en la “playa calerita” que se encuentra rumbo altecolote en la ciudad de la Paz, BCS.
2. Recabar algunos animales que servirán de muestra para saber la distribución de especies marinas en la zona.
3. Reconocer los diferentes grupos en los que pertenecen estas especies.
4. Hacer un conteo cualitativo de todas las especies que encontremos, bajo el método empírico.
5. Reconocer la zona intermareal, sus especies, limites, yambiente físico que se desarrolle en esta área.
6. Reconocer y hacer snorkelling en la zona submareal, visualizando el tipo de ambiente que se desarrolle en esta área, además de visualizar y diferenciar los animales que se puedan observar.
METODO.
La práctica fue realizada en la playa “Calerita”, es una playa rocosa con una extensa variedad de organismos marinos,nuestra primera búsqueda de especies fue en la zona intermareal, donde encontramos diferentes especies en gran variedad y numero, así como crustáceos, equinodermos, platelmintos entre otros. La especie que más dominaba eran las cucarachas de mar ya que había una gran cantidad de ellas. Recolectamos un ejemplar de cada uno, todo esto con mucho cuidado para no dañar al animal y poderlo regresar asalvo al lugar de donde lo tomamos, las especies las recolectamos con unas palas y las colocábamos en una cubeta para que no estuvieran fuera del agua. Todos estos fueron examinados por el equipo junto con la maestra para tener un mejor conocimiento ya que muchas de las especies eran desconocidas para nosotros y así mismo informarnos sobre cuales son dañinos para el ser humano, de las cuales sonpocas las especies que contienen toxinas, al terminar los devolvimos al mar. En la zona submareal nos preparamos para entrar con nuestros equipos, encontramos un gran número de especies, hicimos un recorrido alrededor de la playa para ver la diversidad de peces, encontramos crustáceos como la langosta y diferentes tipos de estrellas de mar, así como una variedad de peces que no eran muchas pero siun gran número pero aun así vimos especies tanto de peces como estrellas y crustáceos que no sabíamos que estaban en ese lugar. Todos estos organismos fueron fotografiados y descritos.
RESULTADOS
FOTOS Y DESCRIPCION DE LAS ESPECIES
Phylum: Mollusca
Clase: Gasterópoda
Nombre común: Caracolillo marino
Hallado en la zona intermarial por encima de las rocas. Son invertebrados.Son univalvos. Con desplazamiento lento. Su alimentación es a través de rádula, es el grupo de moluscos más variado y más numeroso con más de 100,000 especies.
Phylum: Echinodermata
Clase: Holoturoideos
Nombre común: Pepino de mar.
Encontrado en la zona intermarial debajo de una roca. Cuerpo cilíndrico y alargado. Pocas placas esqueléticas. Sin espinas. Detritívoros o filtradores....
Regístrate para leer el documento completo.