Fauna de mexico
México es uno de los 12 países mega diversos del mundo. Con alrededor de 200 mil especies diferentes, México es hogar de 10–12 por ciento de la biodiversidad mundial. México califica primer lugar en biodiversidad de reptiles con 733 especies conocidas, segundo en mamíferos con 448 especies, tercero en anfibios con 290 especies, y cuarto en flora, con 26 000 diferentesespecies. México es también considerado el segundo país en el mundo en ecosistemas y el cuarto en total de especies. Aproximadamente 2500 especies están protegidas por la legislación mexicanas. El gobierno mexicano creó el Sistema Nacional de Información acerca de la Biodiversidad, que se encarga de estudiar y promover el uso sustancial de los ecosistemas.
Dada la enorme extensión de México, queabarca desde el Océano Atlántico al Océano Pacífico, el país posee una variada topografía e importantes diferencias climáticas, lo que propicia una flora y fauna multi variada. Es un espectáculo que constituye la observación de grandes cetáceos. Durante el verano se pueden ver las ballenas grises recorren la costa oeste al emigrar desde México hasta Alaska.FLORA DE MEXICO
México es uno de los 12 países mega diversos del mundo. Con alrededor de 200 mil especies diferentes, México es hogar del 10 al 12 por ciento de la biodiversidad mundial. México califica cuarto lugar en flora, con 26 000 diferentes especies. México es también considerado el segundo país en el mundo en ecosistemas y el cuartoen total de especies. En México, 170 mil kilómetros cuadrados son considerados "Áreas Naturales Protegidas". Incluidos 34 biosferas reservas (ecosistemas inalterados).
Dada la enorme extensión de México, que abarca desde el Océano Atlántico al Océano Pacífico, el país posee una variada topografía e importantes diferencias climáticas, lo que propicia una flora y fauna multi variada (incluyendoislas remotas).
CLIMA DE MEXICO
Clima
México es un país con una gran diversidad climática. La situación geográfica del país lo ubica en dos áreas bien diferenciadas, separadas por el trópico de Cáncer. Este paralelo divide al país en dos zonas cuyos climas serían claramente distintos (una zona tropical y una templada) si no fuera por el hecho de que el relievey la presencia de los océanos influyen mucho sobre la configuración del mapa de los climas en el país.
El clima templado sub húmedo o semi seco alcanza temperaturas que oscilan entre los 10 y los 20 °C y presenta precipitaciones no mayores a los 1000 mm anuales. A una altitud superior a 1500 metros, la presencia de este clima depende de la latitud de la región. En las áreas con este tipo declima, las heladas son una constante que se presenta cada año, así también la presencia de aguanieve y nevadas anuales que suelen ser más comunes en el norte del país y en las zonas montañosas.
Un segundo tipo de clima lo constituyen el cálido-húmedoy el cálido-sub húmedo. En las zonas con este clima, llueve durante el verano a lo largo de todo el año. La pluviosidad alcanza el índice de 1500 mm, y presenta una media anual térmica que oscila entre los 24 y 26 °C. Las zonas con este tipo de clima se ubican en las planicies costeras del golfo de México, del océano Pacífico, el istmo de Tehuantepec, en el norte de Chiapas y en la península deYucatán. El trópico seco presenta variedades de los climas anteriores. Se localiza en los declives de la Sierra Madre Occidental y Oriental, las cuencas altas de los ríos Balsas y Papaloapan, así como en ciertas regiones del istmo de Tehuantepec, la península de Yucatán y el estado de Chiapas. El trópico seco es, por lo tanto, la zona más amplia de los climas cálidos extremosos en México....
Regístrate para leer el documento completo.