Fauna En Peligro De Extinci N

Páginas: 8 (1885 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2015
Introducción
La República de Panamá instauró en el año 1980 el primer listado oficial de animales amenazados a través de la Resolución J. D. 002-80. En ese entonces no había una definición clara de las categorías de conservación en la que podía incluirse un animal o planta. Por ello sólo se definió la categoría denominada EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, categoría oficial que se ha mantenido hasta el2007 en curso. O sea, el único listado oficial que existe a la fecha para proteger algunas especies de vertebrados es este mencionado decreto. Muchas especies en ese tiempo estaban evidentemente amenazadas, pero también se incluyeron y excluyeron otras especies sin ningún rigor científico básico.
De acuerdo a la Ley de Vida Silvestre (Ley N° 24 de 7 de junio de 1995) existe una definición oficial deuna especie en peligro de extinción la cual es “Es aquella cuya población ha sido declarada como tal, por haber quedado reducida numéricamente a un nivel crítico, o cuyo hábitat ha experimentado una modificación considerable.” Esta ley también incluyó la definición de especies nativas y exóticas, pero lamentablemente no definió categorías de conservación estandarizadas a nivel internacional.Otras categorías de conservación: UICN Y CITES
En la actualidad contamos con categorías de conservación de especies estandarizadas, especialmente a través de las categorías internacionales de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), un organismo multilateral es aspectos ambientales, que define cada año el nuevo estatus de las especies basados en el juicio de expertosinternacionales por grupos taxonómicos. La revisión es bastante exhaustiva para vertebrados terrestres, pero todavía es deficiente para plantas y peces e invertebrados. En algunos casos la revisión es también deficiente para vertebrados, especialmente cuando el pequeño comité de expertos internacionales no consulta adecuadamente con los especialistas nacionales.
Las categorías generales de conservaciónde la IUCN son las siguientes:
No evaluado (NE)
Cuando no se ha efectuado ningún estudio sobre la viabilidad de una especie, temporalmente se asigna a la categoría de no evaluados;
Datos insuficientes (DD)
Si se cuenta con información acerca de una especie, pero esta se encuentra desactualizada o es insuficiente en cantidad o calidad para evaluar su viabilidad, se indica como insuficientementedatada. Esto no quiere decir que la especie esté fuera de riesgo; en muchos casos, la imposibilidad de obtener datos proviene justamente de la escasez de ejemplares;
Bajo riesgo (LR)
La especie ha sido evaluada, y los resultados no indican que haya razones para considerarla en alguna de las categorías más preocupantes; con excepción de los animales domésticos y el ser humano, no comprendidos en laclasificación, todas las especies no amenazadas se encuentran en esta categoría, que a su vez se divide en tres subcategorías.
Preocupación menor (LC): La especie no requiere de medidas de protección especial, ni se aproxima a ninguno de los parámetros para ser incluida en una categoría de mayor riesgo;
Casi amenazado (NT): La especie no es objeto de medidas de protección especial, pero su poblaciónes escasa, está concentrada en un hábitat muy restringido o amenazado de restricción, o se espera que se presente reducción en la población en los próximos años;
Dependiente de medidas de conservación (CD): La especie sería pasible de clasificación en alguna categoría de mayor riesgo si no fuera por programas específicos de mantenimiento de población o hábitat;
Vulnerable (VU)
La especie estáamenazada de extinción, sea a causa de un descenso de la población, de la degradación de su hábitat, de la introducción de parásitos o competidores, de la fragmentación de sus núcleos poblacionales o de cualquier otra causa que haga posible que eventos ulteriores o catástrofes la exterminen en el medio plazo;
En peligro (EN)
La especie está amenazada de extinción en el corto plazo, sea por un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCI N
  • Animales En Peligro De Extinci N
  • Animales En Peligro De Extinci N
  • Animales en Peligro de Extinci n
  • Especie En Peligro De Extinci N
  • Especies en peligro de extinci n
  • Animales en peligro de extinci n
  • ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS