fausto
Capitulo 1
EL FAUSTO DE GOETHE: LA TRAGEDIA DEL DESARROLLO
La historia del Fausto de Goethe ha sido contada una y otra vez, por medio de muchas formas decomunicar; aunque la figura de Fausto prácticamente siempre es un muchacho de pelo largo, unintelectual inconformista, un personaje marginal y sospechoso. La tragedia empieza cuando Faustopierde el control de lasenergías de su mente, que entonces pasan a adquirir una vida propia, dinámica yaltamente explosiva; tachando a Fausto de símbolo de irresponsabilidad científica y de indiferencia antela vida.
Goethe y sus contemporáneos muestran todo el desarrollo de la sociedad moderna en Fausto como un ser superior a todos los demás por la riqueza y profundidad de su perspectiva histórica, por su imaginación moral,su inteligencia política para generar el desarrollo del mundo entero (sujeto y objeto) incluyendo el progreso y transformación humana al que se integra la autodestrucción como parte del desarrollo de la personalidad. Estos desarrollos implican grandes costes humanos y aquí emerge la relación que tiene Fausto con el diablo (Mefisto): estos poderes humanos se desarrollan por fuerzas oscuras(exigencia del trabajo)
• PRIMERA METAMORFOSIS EL SOÑADOR
Vemos a Fausto solo en su habitación, sintiéndose corrió una persona privado de experiencia por las barreras sexuales, clasistas y raciales de una sociedad y sin experiencia del mundo exterior. Entonces despliega su visión cósmica: El anhelo de que su abundancia de su vida interior se desborde y se exprese en el mundo exterior a travésde la acción. Entra en contacto con su infancia la fuente de energía que lo renueva para el mundo exterior: como la liberación psíquica en el proceso histórico de la modernización.
•
SEGUNDA METAMORFOSIS EL AMANTE:
Fausto se enamora de Margarita una mujer muy humilde que lo acepta a la ilusión de ser una mujer de lujos, Así fue como Margarita empezó su amorío con Fausto a sabiendas que sualdea no podía entender y tolerar tal hecho. En la aldea la culpan de una serie de acontecimientos y la condenan a morir (como la muerte de su madre, el amorío con Fausto, el hijo que espera de él). Fausto no quiere que muera pero ella sabe que él no la ama, por lo que Margarita muere y Fausto se siente culpable y Mefisto le dice"¿Por qué haces una comunidad con nosotros, si no puedes soportarla?"y le dice también como consuelo: "ella no es la primera", y con esto Fausto queda parcialmente absuelto de su culpa.
TERCERA METAMORFOSIS: EL DESARROLLISTA.
Ahora en esta última metamorfosis, Fausto conecta sus impulsos personales con las fuerzas económicas, políticas y sociales que mueven al mundo; aprender a construir y destruir con el fin de cambiar su entorno y el de los demás por un...
Regístrate para leer el documento completo.