favnmio

Páginas: 50 (12464 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014

Pilar con Relevo
Cada equipo se coloca frente a la línea de salida; los jugadores se cogen de la mano. El jugador de en medie sostiene un pañuelo con la boca. En la línea de llegada (a 12m de la de partida) se coloca un pañuelo para cada equipo en juego. A la señal, cada equipo corre hacia su pañuelo.
El jugador central debe, sin soltar las manos de sus compañeros de su equipo, inclinarsepara dejar caer el pañuelo que lleva en la boca y recoger el que ésta en el suelo. Todo el equipo vuelve a su línea de llegada. El primer equipo que llegue tiene 1 punto, el segundo 2 puntos, y el tercero tiene 3 puntos.
El jugador central se coloca inmediatamente en un extremo de la cadena y es reemplazado por otro jugador para continuar la carrera. Después de algunas idas y venidas se suman lospuntos. El equipo que deje caer el pañuelo durante la carrera, deberá volver a su línea de partida y comenzar de nuevo.

Relevo de las Ramitas
Preparar para cada equipo antes de empezar una caja que contenga tantas ramitas (5cm de largo) como jugadores tenga el equipo. Los jugadores de cada equipo se sientan unos detrás de otro. La caja que contiene las ramitas debe colocarse a unos 10m frenteal n° 1 de cada equipo.
A la señal, el/la n° 1 se levanta, corre hacia la caja, toma lass ramitas y vuelve a su equipo; da la vuelta a la fila, recoge una a una de las ramitas, corre a ponerlas dentro de la caja, vuelve para tocar al n° 2 y se sienta al final de la fila. Cada jugador hace lo mismo. Gana el equipo cuyo último jugador mete primero las ramitas en la caja.
El túnel y la Pelota
Losjugadores de cada equipo se colocan en fila, a una distancia entre sí de dos metros, y con las piernas abiertas. Delante de cada equipo hay una pelota.
A la señal, el/la n° 1 de cada equipo toma la pelota, se vuelve y la lanza rápidamente por entre las piernas de sus compañeros de equipo, que ayudan el avance diriguíendola con las manos, pero sin mover las piernas. El último jugador de la filaagarra la pelota y grita “CUERPO A TIERRA”. Los compañeros se estiran en el suelo hacia adelante, mientras que el jugador que tiene la pelota recorre la fila con las piernas abiertas, pasando por encima de los jugadores sin tocarlos.
Cuando llega al principio de la fila, se coloca a 2m del n°1, se gira y grita “ARRIBA”, y lanza la pelota entre las piernas de sus compañeros, que ya se habrán puestoen la posición inicial. Cuando la pelota llega por segunda vez al jugador n° 1, queahora está en el último lugar de la fila, corre para volver a su lugar inicial de cabeza de fila y levanta la pelota gritando “CAMPEONES”.
La bola y el Vaso
Cada equipo dispone de un vaso o de una taza, colocada delante de una silla. La línea de salida está a una distancia de 12m.
El jugador n° 1 tiene la pelota,a la señal, sale hacia la silla y con el cuerpo bien recto y el brazo extendido horizontalmente, intenta meter la pelota dentro del vaso. Si no acierta o si la pelota cae fuera del vaso, el jugador baja, recoge la pelota, vuelve a subir y prueba nuevamente. Cuando lo ha logrado, recoge la bola y corre a entregarla al jugador n° 2, que parte para repetir la jugada

Ilustración: Gustavo Damiani¿Por qué esta propuesta?
Los juegos de relevos -o de postas- son muy empleados en las clases de Educación Física.
A través de los años y de la observación práctica, vemos que si bien son juegos muy sencillos, se cae habitualmente en una serie de errores u omisiones que atentan contra la actividad misma.
Este tipo de juego para llevarse a cabo necesita del cumplimiento de determinadas pautas:quienes participan en él, tienen que esperar turno, actuar sólo cuando les corresponde, tratar de coordinar las acciones con otro compañero y con la mayor celeridad posible, y tener sentido de equipo.
Hay opiniones encontradas respecto a estos juegos. Creemos que, propuestos en su medida justa y atendiendo los aspectos que aquí ofrecemos, pueden resultar óptimos, incluso para ser trabajados desde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS