Fayol
Henri Fayol fue uno de los principales contribuyentes al enfoque clásico de la administración. Nació en Estambul,1 en el seno de familia burguesa, vivió las consecuencias de laRevolución Industrial y más tarde, la Primera Guerra Mundial. Se graduó en ingeniería de minas a los 19 años,1 en el año 1860, e ingresó a una empresa metalúrgica y carbonífera, donde desarrolló toda sucarrera. A los 25 años fue nombrado gerente de las minas y a los 47 ocupó la gerencia general de la Compagnie Commentry Fourchambault et Decazeville, que entonces se hallaba en situación difícil. Suadministración fue muy exitosa. En 1918 entregó la empresa a su sucesor, en una situación de notable estabilidad.
Los principios de administración de Fayol
Fayol dividió las operaciones industriales ycomerciales en catorce grupos:
División del trabajo: Induce a la especialización y por lo tanto promueve eficiencia.
Autoridad y responsabilidad: Quien tiene el poder avalado por un cargo, tiene queresponder por los resultados de su gestión.
Disciplina: Es sinónimo de respeto.
Unidad de mando: Cada empleado tiene que responder a un solo jefe.
Unidad de dirección: Todos los miembros de unaorganización deben trabajar en pos de los mismos objetivos.
Subordinación del interés particular al general: Son prioritarios los intereses de la organización y luego los personales.
Remuneración delpersonal: La retribución por el trabajo debe ser acorde a las tareas desempeñadas y justas.
Jerarquía: Representa la cadena de mando, quién manda a quién. Hay que respetarla dirigiéndose al inmediatosuperior/inferior.
Orden: Se puede sintetizar con la frase “un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar” . De esta forma se evitan demoras en búsquedas infructuosas de por ejemplo las herramientasde trabajo.
Equidad: Es sinónimo de justicia y trato igualitario para con todos los empleados.
Estabilidad del personal: Se le debe dar al trabajador el tiempo suficiente para aprender y asimilar...
Regístrate para leer el documento completo.