Fce II Global
Examen Global de formación cívica y ética II
Nombre del alumno: _____________________________________ Grupo___ Calificación: _____
INSTRUCCIONES.-De las palabras de la lista, elige la palabra que corresponda a la cuestión descrita.
CORRUPCION -INSEGURIDAD -DESEMPLEO -SALUD
1.-Estas acciones buscan prevenir yatender las enfermedades y mejorar las condiciones del medio ambiente.
2.- Esta problemática involucra a grupos empresariales, sindicatos y trabajadores.
3.- Asunto que corresponde al gobierno resolver a fin de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.
4. el abuso de una posición de autoridad o de poder público o privadoInstrucciones: Lee cuidadosamente cada pregunta y subraya la respuesta correcta
5.- ¿Cual es el ejemplo que señala una acción correspondiente al AMBITO LABORAL?
a) Luis acaba de terminar su educación primaria y aun no se decide si ingresara a una secundaria general o a una telesecundaria.
b) Laura ha decidido trabajar por las tardes para apoyar a sus papas con sus estudios
c) A Manuel le encanta leerlibros de terror y comentarlos con sus amigos
d) Juan es un destacado deportista
6.- ¿Cuál es el ejemplo que señala una acción correspondiente al AMBITO ESCOLAR?
a) Andrés está estudiando por que mañana tiene examen de matemáticas
b) Jorge ha terminado la carrera de Ingeniero Agrónomo y mientras consigue un trabajo de su área ha decidido dar clases de matemáticas en una secundaria
c) A Manuel leencanta leer libros de terror y comentarlos con sus amigos
d) Pedro trabaja por las tardes en un supermercado
7.- ¿Cuál es el ejemplo que señala una acción correspondiente al AMBITO RECREATIVO?
a) Laura ha decidido trabajar por las tardes para apoyar a sus papas con sus estudios
b) Lucia acaba d ingresar a una liga de futbol
c) El equipo de Mayra se reúne por las tardes para preparar unaexposición de la materia de Biología
d) Andrés está estudiando por que mañana tiene examen de matemáticas
8.-Son un conjunto de elementos básicos que la persona debe tomar en cuenta para tomar una decisión.
a) Paciencia, tolerancia, alegría, miedo y tristeza
b) información, conocimientos, experiencia, análisis y juicio
c) Observar, crear hipótesis, experimentar y comprobar
d) Grado de estudios, edad yocupación
9.- ¿Cuál caso podríamos decir que es un ejemplo de participación democrática?
a) La maestra de 1ºb decidió que Daniel fuera el jefe de grupo sin embargo el grupo está en desacuerdo.
b) En la comunidad de Tlacotepec carecen de agua potable, por lo tanto el presidente reunió a toda la población para
encontrar una solución adicha situación.
c) el comité estudiantil organizó el convivio para Navidad y decidió que se tocara solo música duranguense sin tomar en cuenta la variedad de gustos de los
demás alumnos.
d) Carlos recibe un nombramiento por parte de su jefe
10.- Cuando construimos un modo propio de ver el mundo, definimosnuestros valores y aquello que creemos más justo, adoptamos cierto modo de actuar y
de relacionarnos con los demás así como determinadas actitudes y reacciones ante los problemas, se dice que estamos conformando nuestra:
a) Identidad b) nacionalidad c) adolescencia d) cultura
11.- ¿Cuáles de los siguientes elementos no ayudan a la formaciónde la identidad de una persona?
a) Nuestro temperamento y la herencia genética
b) Las experiencias y situaciones que vivimos a lo largo del tiempo
c) La comunidad en la que nos toco crecer y la cultura particular que hay ahí
d) Usar ropa de moda y los instrumentos de audio más modernos
12.- La identidad es una construcción ____________ porque cada quien tiene rasgos y experiencias propias,...
Regístrate para leer el documento completo.