FCYE Bimestre 3 Tarea Integradora 1
Formación Cívica y Ética
Proyecto 3
3er Bimestre
Por: Mónica Clarisa Glory Canto
Centro Educativo Blas Pascal
Maestra: Amira Euán Bencomo
11/02/2015
Mérida, Yucatán, MéxicoTarea Integradora 1
La identidad son todas aquellas características que te definen y te representan como ser humano.
En la identidad la persona se puede caracterizar por su; género, su grupo depertenencia, tradiciones, costumbres, símbolos, instituciones sociales y políticas.
Una identidad no es solo aquello que te describe por tu exterior, sino también aquello que posees en tu interior, esdecir, tu manera de ser, tu carácter, tu personalidad, tu corazón, etc. Con todos estos conceptos podrías decir que a tienes una identidad, pero sino sabes cuál es el verdadero propósito de la identidaden el ser humano, cabe decir que no tienes nada, es decir, tu identidad no vale. El verdadero propósito del ser humano en la identidad es reconocer que Dios nos creó a su imagen y semejanza y quetodas las personas somos iguales. Al igual debemos de entender que a pesar de que somos pecadores, Dios nos salvó con el fin de que el simplemente mostro que su amor es tan grande que nos escogió como supueblo escogido y nación santa para que demos testimonio de él y vayamos a hacer discípulos en todas las naciones.
Mi identidad no es la más correcta porque en realidad no se basa en el propósitodel ser humano, es decir, en plan de Dios. Me refiero a que mis características tanto físicas como emocionales, no reflejan lo que Dios quiere, tal vez tenga características buenas, pero también tengomalas y por ello debo de intentar cambiar más para tratar de parecerme más a Dios.
En el mundo hay mucha diversidad social, es decir, hay muchos tipos de personas. La escuela se puede decir que es ellugar en el que hay más diversidad social, por ejemplo; hay muchos grupitos ¿a qué me refiero a grupitos? Me refiero a grupitos, a las diferentes personas, por ejemplo; el típico grupo de las...
Regístrate para leer el documento completo.