fdffgfgfgfgfgfg
Páginas: 7 (1529 palabras)
Publicado: 24 de octubre de 2013
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
NÚCLEO TÁCHIRA
Integrantes:
Jesús Alberto Luna Pérez
José Gregorio García Guerrero
Jhonny José Vivas Flores
Gloerl Yasser Ruiz Beltran
Rafael Arnulfo Pórtela PérezSan Cristóbal, octubre de 2013
INTRODUCCION
El “Decreto de Guerra a Muerte” proclamado por Simón Bolívar, hasta el día de hoy viene a crear conflictos entre los historiadores en cuanto a su violencia y crueldad, pero más a ya de eso el presente ensayo crítico, pretende por una parte exponer la posiciones en conflicto, intentar dilucidar qué era lo que en realidad quería Bolívar coneste decreto, ya que como sabemos Simón Bolívar era un gran orador, y muchos de sus discursos contenían series de metáforas que apelaban al consiente colectivo, las consecuencias de este decreto y por qué no al final presentar la opinión propia acerca de los móviles de bolívar para la emisión de este decreto.
DECRETO DE GUERRA A MUERTE
El Decreto de Guerra aMuerte fue una declaración hecha por el general venezolano Simón Bolívar el 15 de junio de 1813 en la ciudad venezolana de Trujillo durante el desarrollo de la Campaña Admirable. La declaración viene precedidos meses antes por el Convenio de Cartagena de Antonio Nicolás Briceño. Este decreto significaba que los españoles y canarios que no participasen activamente en favor de la independencia se lesdaría la muerte, y que todos los americanos serían perdonados, incluso si cooperaban con las autoridades españolas. Además, añadía el objetivo de comprometer de forma irreversible a los individuos con la revolución. Fue redactada bajo la justificación de supuestos crímenes practicados por Domingo Monteverde y su ejército contra los republicanos durante la caída de la Primera República. Sinembargo La Guerra a Muerte fue practicada por ambos bandos.
TEXTO DEL DECRETO
Simón Bolívar, Brigadier de la Unión, General en Jefe del Ejército del Norte, Libertador de Venezuela.
A sus conciudadanos Venezolanos:
Un ejército de hermanos, enviado por el Soberano Congreso de la Nueva Granada, ha venido a libertaros, y ya lo tenéis en medio de vosotros, después de haber expulsado a los opresores delas Provincias de Mérida y Trujillo.
Nosotros somos enviados a destruir a los españoles, a proteger a los americanos y establecer los gobiernos republicanos que formaban la Confederación de Venezuela. Los Estados que cubren nuestras armas están regidos nuevamente por sus antiguas constituciones y magistrados, gozando plenamente de su libertad e independencia; porque nuestra misiónsólo se dirige a romper las cadenas de la servidumbre que agobian todavía a algunos de nuestros pueblos, sin pretender dar leyes ni ejercer actos de dominio, a que el derecho de la guerra podría autorizar
Tocados de vuestros infortunios, no hemos podido ver con indiferencia las aflicciones que os hacían experimentar los bárbaros españoles, que os han aniquilado con la rapiña y os handestruido con la muerte; que han violado los derechos sagrados de las gentes; que han infringido las capitulaciones y los tratados más solemnes; y en fin han cometido todos los crímenes, reduciendo la República de Venezuela a la más espantosa desolación. Así, pues, la justicia exige la vindicta, y la necesidad nos obliga a tomarla. Que desaparezcan para siempre del suelo colombiano los monstruos quelo infestan y han cubierto de sangre; que su escarmiento sea igual a la enormidad de su perfidia, para lavar de este modo la mancha de nuestra ignominia y mostrar a las naciones del universo que no se ofende impunemente a los hijos de América.
A pesar de nuestros justos resentimientos contra los inicuos españoles, nuestro magnánimo corazón se digna, aún, a abrirles por última...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.