Fe cristiana
Considera estos de ejemplo: el amor al prójimo , la práctica de la justicia social, la solidaridad y el servicio cristiano
- En Puerto Rico se destacan muchos valores cristianos. Nuestra sociedad es una que se deja llevar por ellos para un mejor estado de vida. En nuestra sociedad seaplican y se destacan valores como:
- La Misericordia, Tener un corazón grande para acoger, perdonar y creer en las personas más allá de sus limitaciones y deficiencias.
Existen muchas organizaciones que ayudan esas personas necesitadas y que están incapacitadas. Muchos Puertorriqueños creen todo los seres humanos merecen la oportunidad de vivir una buena vida, sin importan su físico,condición, o deficiencia. En mi caso soy una persona misericordiosa, siempre me gusta ayudar a esas personas que pidan de mi ayuda, no me fijo completamente en el físico, y siempre soy pasivo ante situaciones fuertes.
-Trabajar por el Reino, El impulso de colaborar con la grandeza del Reinado de Dios, ya que es su proyecto y nosotros sólo colaboramos con humildad para crecer en gracia.
Esto en nuestrasociedad se lleva a cabo, fundamentando la fé cristiana a través de las iglesias. Creando actividades, donando dinero a esas personas necesitadas. Introduciendo la fé cristiana a los niños. Proveyendo y aportando a la sociedad con buenas acciones de sabiduría y grandeza. En mi vida, yo fui bautizado, hice la comunión, me confirme y asisto varias veces a la iglesia cada mes.
- Solidaridad, Esla manera privilegiada de relación con Dios. La presencia de Jesús en quien sufre, en quien nos rodea. Tratar al prójimo con trato divino, buscando el bien común.
Este es un valor muy importante para todos los humanos. Para tener este valor, se requiere fé en el señor, saber y tener la certeza de que el te escuchara ante tus plegarias. En nuestra sociedad, oramos mucho, especialmente laspersonas mayores, sin embargo, es una verdad que muchas personas, solo buscan a dios por necesidad. Muchos le piden a dios por seres queridos, y por protección. En mi vida, yo cada noche le oro a dios, en muchas ocasiones le pido que me ayude, y siempre le doy las gracias por la vida y por las cosas buenas que me provee.
- El Amor al prójimo, amar el prójimo como a ti mismo, quiere decir que, asícomo nosotros nos cuidamos, nos guardamos, nos protegemos, nos amamos, así justamente hemos de considerar y amar a cualquier ser humano alrededor nuestro. Un mandamiento que Dios firmó con su nombre y dejó escrito hace miles de años
En nuestra sociedad es importante que todos nos amemos unos a los otros. Respetarnos mutuamente, para así preservar la paz y resaltar la felicidad. Mostrar amor yinterés al desconocido, aunque no lo conozcamos. En Puerto Rico hay mucho amor, pero perdemos muy rápido el temperamento y dejamos que nuestro ego escoja la violencia como medio de solución a los problemas sociales. Si este valor fuera aplicado y más reconocido, la violencia reduciría, y el amor sobresaldría. En mi vida, yo siempre respeto al prójimo y siempre lo amaré. Esto es lo que dios desea, y pormi parte yo cumplo.
-Respeto: es el reconocimiento del valor y la dignidad de todas las personas y las obras creadas por Dios, a Dios manifestado a través de la reverencia, a uno mismo, a la Patria y las autoridades, a los demás, valorando las diferencias individuales y a la naturaleza, con el cuidado del medio.
En nuestra sociedad existe el respeto. Un valor importante que dice mucho de unser humano. Dios impuso este valor, para que los humanos fomentemos la paz. Es una realidad, que muchas personas diariamente se faltan el respeto por indiferencias. En Puerto Rico, es una verdad lamentable que exista poco respeto entre nosotros, juzgamos fácilmente y nos creemos superiores a otros. Siempre hay que mantener el respeto, en todos lados, con cualquier persona, porque todos somos...
Regístrate para leer el documento completo.