fecal
¿Qué es?
Se denomina encopresis o incontinencia fecal cuando un niño defeca (mueve sus intestinos) en su ropa interior o en cualquier otro lugar inapropiado. La definición médica de la encopresis dice que el niño debe tener al menos 4 años, edad en la cual la mayoría de los niños pueden controlar los movimientos intestinales. Sin embargo, algunos expertos consideran que todo niño de3 años que no se le enseña a controlar esfínteres tiene encopresis. La encopresis se presenta en el 1 al 2% de los niños en edad escolar en Estados Unidos. A menudo los niños sufren más de este problema que las niñas.
En 9 de cada 10 niños con encopresis, el problema está relacionado con una constipación crónica, lo que significa que los movimientos intestinales no son frecuentes y la materiafecal es dura y seca.
Cuando es necesario evacuar la materia fecal, ésta se deposita en la parte inferior de los intestinos (recto), lo que distiende las paredes de los intestinos. Esta sensación de tener los intestinos distendidos es lo que normalmente nos hace sentir la necesidad de ir al baño. Sin embargo, si la pared de los intestinos se distiende durante un largo periodo y no haymovimiento intestinal, el recto pierde su natural tonicidad muscular y sensibilidad. Esto hace que cada vez sea más difícil que las porciones de heces se depositen en el recto.
A medida que se forman más heces en los intestinos, ésta se filtra alrededor de la masa grande y dura de material fecal, sale del recto y ensucia la ropa interior del niño.
En la mayoría de los niños con encopresis causada porla constipación, esto no sucede a propósito. De hecho, muchos niños ni siquiera se dan cuenta de que la materia fecal está siendo eliminada. El primer indicio de que el niño tiene este problema puede surgir cuando un padre, maestro o compañero se da cuenta de que el niño huele mal.
La constipación crónica que se vuelve encopresis puede tener causas diferentes, incluidas:
tensión y ansiedad acausa de problemas para controlar esfínteres.
una dieta baja en fibra (se encuentra en frutas, verduras, granos integrales) y alta en comidas que tienden a causar constipación (leche entera, queso, bananas, arroz blanco y pan blanco)
no beber suficiente cantidad de líquidos
un estilo de vida inactivo con muy poco ejercicio físico (ejercicios que estimulan el movimiento de los intestinos)
miedoy ansiedad por tener que usar un baño que no es el propio, por ejemplo en la escuela, la casa de un amigo, un hotel o un campamento de verano.
no prestar atención a la sensación de tener que mover los intestinos: algunos niños no van al baño cuando sienten la necesidad porque están demasiado ocupados jugando, mirando televisión o haciendo alguna actividad atractiva. En la escuela, ellos puedensentir miedo de pedir permiso para dejar la clase e ir al baño.
una fisura: cuando un niño constipado finalmente mueve los intestinos, las heces anormalmente grandes pueden lesionar la piel del recto y producir un desgarro doloroso en la piel, llamado fisura. Debido a la fisura dolorosa, el niño puede volverse cada vez más ansioso al tener que mover los intestinos por temor al dolorhipotiroidismo: el bajo nivel de hormonas tiroideas puede hacer que el sistema digestivo del niño funcione más lentamente que lo normal, lo que deriva en constipación.
Independientemente de la causa principal de la constipación crónica del niño, el resultado final es el mismo. Se acumula una masa grande y dura de material fecal y agranda el recto hasta que pierde natural tonicidad muscular ysensibilidad. Esto dificulta al recto la eliminación de las heces, de manera que se acumula cada vez más material fecal. Este círculo vicioso solo puede interrumpirse cuando los intestinos están completamente limpios de materia fecal y pueden volver a su tamaño normal. Luego, un niño puede aprender como vaciar sus intestinos más regularmente.
En raros casos, la encopresis está relacionada con problemas...
Regístrate para leer el documento completo.