FEDERALISMO

Páginas: 6 (1357 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2013
FEDERALISMO

El nacimiento del Estado Federal fue producto de un pacto para la concentración de intereses políticos opuestos no puede negarse, como tampoco podría negarse que el federalismo es el sistema que con mayor esperanza se ha acercado a la resolución del problema eterno del hombre en cuestiones de poder: cómo conciliar la libertad de los gobernados con la autoridad de los gobernantes.La libertad política constituye, pues, la ilusión imperecedera de todos aquellos pueblos del mundo que inspiran a una vida más digna y más justa, en la que la duda no debe dar paso a la arbitrariedad, la arbitrariedad al temor y el temor a la resignación.
Proudhon, impugnador de la dialéctica hegeliana, abordaba el tema de las garantías que ofrecía el sistema federal, expresaba.
En un sistemafederal se procura la coexistencia de dos mandos de poder (uno central y otro local), lo que, ya de por sí, presupone un fraccionamiento del mismo poder que se traduce en una autolimitación per se escrita por la constitución.
ESTRUCTURA DEL ESTADO FEDERAL
Según las definiciones que se han expuesto, es evidente que en la formación del estado federal convergen dos órdenes jurídicos o dos entidadesde derecho público, independientemente del cual haya sido proceso de formación del estado federal; es decir, estamos ante la presencia de dos órdenes jurídicos: uno central y otro local.
En consecuencia la integración o estructura del estado federal seria:
La existencia de un orden jurídico central.
La existencia de un orden jurídico local.
La coexistencia de ambos en un ámbito espacial devalidez determinado.
La participación de ambos ordenes jurídicos en la formación de la voluntad para las decisiones nacionales.
La coordinación de ellos entre sí por una ley suprema que es la constitución general.
De lo anterior tendríamos que el estado federal es aquel ámbito espacial de validez en el que coexisten dos órdenes jurídicos (uno central y otro local) que son los que intervienen enla formación de la voluntad nacional y que están coordinados entre sí por una ley suprema que es la constitución.
Tal seria en opinión personal lo que debe entenderse por estado federal; desde luego, también sin dejar de considerar que este concepto puede tomarse como inferido de su opuesto de la confederación, por lo que conviene aclarar, que en esta acepción no se ha incluido la mención a losprincipios de rigidez constitucional, revisión o control de la constitucionalidad y supremacía constitucional, por no ser parte integrante del estado federal, sino solo una consecuencia de la disposición o acomodamiento de los ordenes jurídicos o entidades de derecho público que conforman al federalismo.
ASPECTO COMPETENCIAL

En este caso se necesita recurrir a la antinomiaFederación-confederación
En el estado federal los miembros se hallan sometidos al poder central de control.
El estado federal es soberano porque ejerce todo su poder hacia los estados miembros,
Estos poseen sus propios derechos en cierto momento lo pueden hacer valer frente al poder central.
Es decir el estado federal esta integrado por una pluralidad de normas jurídicas, que al concurrir en un mismo ámbito devalidez, terminan por establecer dos poderes yuxtapuestos debidamente coordinados por una ley máxima que es la constitución.
Los estados miembros no obtuvieron los derechos en forma natural, sino que nacen en un momento en que son establecidos en la constitución y esos derechos corresponden,
Unos a los estados miembros y otros al poder central es lo que constituye la competencia de cada uno deellos.
En un estado federal encontramos siempre una duplicidad orgánica porque al decir de Lucas Verdú las comunidades miembros participan en la formación de la unión federal, consienten las limitaciones imprescindibles para establecer y, en definitiva, hallan en esa unión el presupuesto constitucional que determina su propia existencia.
La unión de los estado miembros, da origen al estado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • federal
  • Los Federales
  • FEDERALISMO
  • Federal
  • Federalismo
  • El federalista
  • federalismo
  • El estado federal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS