Fedro

Páginas: 5 (1041 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2010
Platón, Fedro o del amor, Diálogos Platónicos. Editorial Porrúa, México 2003.

El libro maneja la metodología de una plática entre dos personajes principales Sócrates y Fedro, los cuales discuten sobre un discurso que le fue dirigido a Fedro sobre lo inconveniente de tener amigos que le amen, por lo tanto tendría que acceder a sus favores, pero a Sócrates le parece un discurso pobre yrepetitivo, es así como Fedro lo obliga a decir uno que exprese lo mismo pero sin repetir ninguna idea; después de esto Sócrates menciona un discurso sobre el mismo dilema, pero esta vez con sus propias ideas.

Comienza mencionando que el amor es un delirio pero la palabra “delirio” no se refería a un estado de incapacidad de razón, el concebía el delirio como divino, así como lo era también laadivinación que solo se podía llevar a cabo con personas delirantes. Pero al mencionar esto es necesario hacer la diferencia entre el alma divina y el alma humana, pero como podría hacer sin antes definir que es un alma. El alma es una mezcla del bien y del mal en constante lucha, hace alusión a una carreta con 2 corceles diferentes entre si y un cochero que trata de mantener el equilibrio entre ellos,ósea, el equilibrio del bien y el mal dentro del alma; también menciona que el alma es inmortal ya que es autómata y no se destruye. Entonces la mortalidad surge a partir de un alma que vaga volando y se aloja en un cuerpo material, lo material no es eterno, por otro lado la inmortalidad resulta ser lo equivalente pero en un ser no perecedero. Me parece preciso mencionar que a pesar de que Sócratestiende a explicar cada concepto que menciona, en este caso el mismo menciona que el concepto de inmortalidad es ambiguo en su pensamiento y es donde recurre a la fe y lo hace incuestionable, esto por lo siguiente que menciona al explicar que las almas caen en cuerpos humanos debido a que pierden sus alas en un afán de contemplar la esencia de las cosas y al Ser supremo algunas almas, gracias alequilibrio que pueden mantener en su interior, logran ver la esencia de mas cosas que las que se precipitan a caer apenas empezado el viaje. Dependiendo del nivel de contemplación que las almas hayan tenido de la verdadera esencia de las cosas se clasifican en 9 niveles y dependiendo el nivel de contemplación será su oficio en el mundo donde habiten, a continuación menciono los niveles teniendo comoprimero el de mayor contemplación.

1st. Sabios, musas, seres con extrema belleza y amantes.

2nd. Reyes justos o guerreros poderosos.

3rd. Políticos, negociantes, hombres dedicados a las finanzas.

4th. Atletas infatigables o médicos.

5th. Adivinos o iniciados.

6th. Poetas o artistas.

7th. Obrero o labrador.

8th. Sofista o demagogo.

9th. Tiranos.

Es aquí donde seexplica lo que el amor para Sócrates representa, al mencionar que un amante es una alma que en su divague recuerda la verdadera belleza y la ve reflejada en un ser, al cual lo trata de cambiar, para así, acercarla a la perfección de un dios, pero como había mencionado, en el interior de cada ser existe el bien y el mal, así que, el bien solo contempla al ser amado, mientras que el mal pretendecon su lujuria saciar sus deseos; es con esto que se establece que el placer sexual es contrario a la razón. Y termina mencionando que las almas que se han amado en la tierra, al concluir su existencia material, vuelven juntas a obtener sus alas.

Después comienza a hablar sobre los escritos y discursos los cuales son realizados por personas que solo desean alimentara a su vanidad realizándolos,pero solo resulta de orgullo un discurso que esta basado en la verdad; aunque para el caso de los oradores parece mas importante el poder de persuasión que tengan, es importante que se maneje siempre la verdad para no confundir a sus oyentes, y que estos mal interpreten el arte, debido a las confusiones y a la ignorancia del orador.

Es así que no todos los escritos y discursos son arte, solo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fedra
  • Fedro
  • El fedro
  • EL FEDRO
  • Fedro
  • Fedro
  • Fedro
  • Fedro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS