feer
TEMA: El movimiento de independencia de 1810
SUJETO: Individuos participes en el movimiento
Movimiento de independenciaConsecuencias
Causas
Ideales
El poder en nuevas manos
Reformas de leyes
Discriminación
Desigualdad social
Derrocar al gobierno
Invasión de Napoleón a España
♥ Criollos
♥ Mestizos
♥Españoles
♥ Indios
Sociedad de igualdad
Sensación de victoria para el pueblo
Progreso
SINTESIS: A principios del Siglo XIX comenzó un movimiento en la Nueva España debido a la desigualdadsocial y discriminación entre: criollos, mestizos, españoles e indios; favorecida por la invasión de Napoleón a España por lo que deja a España en ausencia del rey.
Los ideales eran destruir elgobierno absolutista y esclavista en el que se encontraban, así como la búsqueda de una sociedad de igualdad y el progreso de la misma.
El movimiento popular, antes de culminar en una revolución, fueimpulsado principalmente por esclavos, la clase trabajadora y el bajo clero, pero tuvo tal magnitud, que con el tiempo creció hasta lograr expandirse a todo el país, por lo que se consiguió la lucha convarios ejércitos y demás personas. El movimiento después de algunos años fue derrotado, pero no por completo, ya que a pesar de lograr que el poder del país ya no residiera en España sino en otrasmanos, y que algunas leyes se hayan reformado, se le dio al pueblo la sensación de una victoria, aun cuando la sociedad continuaba siendo desigual, como antes de dicho movimiento.
CONCLUSION: Al finalcon todo y lucha los ideales de los personajes participantes, en este caso destacando Miguel Hidalgo y Morelos, la estructura social, siguió de igual manera, solo se logro un cambio de manos en elpoder; aparentemente se logro una liberación, pero como se logra liberarse si aun hay desigualdad.
REFLEXION: A mi parecer creo que el movimiento de independencia no fue real, y que a pesar de...
Regístrate para leer el documento completo.