Fekergkems
Páginas: 6 (1420 palabras)
Publicado: 30 de diciembre de 2012
Objetivos de la producción
Los objetivos principales de la producción son:
a) Conseguir que se entreguen los productos o se presten los servicios pedidos, tanto en las cantidadescomo en las fechas acordadas de cara al cliente. Para entregar los productos en los plazos acordados, primero hay que calcular:
- Qué recursos materiales y humanos se requieren.
- Cuántos recursos son necesarios.
b) Conseguir que estos productos o servicios se fabriquen o presten dentro de los costes previstos y que estos costes sean mínimos, para mayor beneficio empresarial.
IMPORTANCIA DE LAPRODUCCION
Una interpretación estrecha podría limitarlo a la generación masiva de productos comerciales en fábricas diversas, pero esto es solo una parte del esquema. Los productos pueden ser sencillos o sofisticados, y son producidos por individuos, familias, etc., no sólo en las fábricas.
Las diferentes áreas de producción se benefician con los estudios de producción gracias a los cualeslos recursos naturales se conservan y se vuelven más útiles.
La función de la producción
La función de producción es la relación que existe entre el producto obtenido y la combinación de factores que se utilizan en su obtención.
Dado el estado de la tecnología en un momento dado del tiempo, la función de producción nos indica que la cantidad de producto Q que una empresa puede obtener esfunción de las cantidades de capital (K), trabajo (L), tierra (T) e iniciativa empresarial (H), de modo que:
Cada tipo de actividad empresarial, industrial, o simplemente cualquier actividad productiva (entiéndase, por actividad productiva aquella que combina los factores de la producción con el objetivo de obtener un resultado materializado en un bien, o en la prestación de un servicio) tendrá unafunción de producción diferente.
De esta forma podemos pensar diferentes ejemplos de funciones de producción. Supongamos un agricultor que se dedica al cultivo del trigo. Este empresario utilizará la tierra de que dispone, las semillas, trabajo, maquinarias fertilizantes, tecnología de riego, etc. La función de producción le indicará a nuestro agricultor cuáles son los niveles de producción,cantidad de trigo, que alcanzará mediante la combinación de todos los factores de la producción que tiene a su disponibilidad en ese momento. Esto último es importante, la dimensión temporal. Con esto queremos decir que la función de producción hace referencia a un momento del tiempo en que la tecnología está dada, si ocurre una innovación o retroceso tecnológico, es decir, si ocurre un cambio en latecnología, la función de producción cambiará.
Factores de producción
Factores de producción son los diferentes recursos que contribuyen a la creación de un producto. Algunos bienes libres que contribuyen también a la producción, como el aire o la fuerza de gravedad, no son considerados factores de la misma puesto que no entran en transacciones económicas y su precio es nulo.
El factor Tierra:Incluye todo aquello que el hombre puede utilizar en la producción tal y como lo encuentra en la Naturaleza: tierras, pastos, bosques, agua, yacimientos minerales.
Mientras que durante muchos años se considero a este factor como inagotable y totalmente gratuito, el continuado deterioro del medio ambiente y el agotamiento de los recursos naturales, se ha generado una conciencia crítica que llevaa destacar de este factor su condición de no renovable, y por tanto, escaso. De hecho, la conservación de este factor de producción, ha establecido una relación estrecha entre Ecología y Economía.
Objetivo
La tierra, en el sentido económico del término, no es producto por el trabajo humano, sino sólo de las fuerzas de la naturaleza. Los Georgistas sostienen que esto implica una curva de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.