Felices dias tio sergio
(Santurce, Puerto Rico, 1946) Escritora puertorriqueña. Magali García Ramis ingresó en 1964 en la Universidad de Puerto Rico, en la que obtuvo el bachillerato enhistoria, y poco después empezó a publicar colaboraciones en el diario español El mundo.
En 1968 se trasladó a Nueva York para estudiar periodismo en la Universidad de Columbia. En 1971, de regreso aPuerto Rico, empezó a trabajar para El imparcial y para la revista literaria Avance y a escribir sus primeros cuentos. Tras una corta estancia en México, y de nuevo en Puerto Rico, ejerció desde 1977 ladocencia en la Escuela de Comunicaciones de Puerto Rico. Es además habitual colaboradora en la prensa de su país.
Entre las obras de Magali García Ramis destacan las colecciones de cuentos La familiade todos nosotros (1976), sobre los cambios que traen las nuevas generaciones en las familias, y Las noches del Riel de oro (1995); la colección de ensayos La ciudad que me habita (1993); y la novelaFelices días, tío Sergio (1987).
Visión del mundo que plasma la autora de la obra: Felices Días Tío Sergio
La visión del mundo que plasma laautora en la obra Felices Días Tío Sergio, Magali García Ramis; es un mundo donde el dominio es de la mujer, la diferencia entre hombre y la mujer, temor a la independencia, homofobia, machismo y sentidode inferioridad del puertorriqueño.
Como se relaciona la época con la temática de Felices Días Tío Sergio
La trama de la novela da lugar en Santurce, Puerto Rico para la década delcincuenta. La familia Solís es situada en un momento histórico e importante para Puerto Rico. Se trata de la llamada "Paz Muñosista", cuando casi no existían problemas de violencia, drogas o cualquierotro problema que este afectando a Puerto Rico en la actualidad. La educación de la protagonista y narradora se basa en la formación de valores y prejuicios típicos de una familia de clase media de...
Regístrate para leer el documento completo.