felicidad
2. Cada vez es másimportante para las empresas aumentar su productividad, de ahí la importancia de aplicar temas y herramientas para poder alcanzar los niveles deseados. La felicidad se ha convertido en un elementonecesario dentro de las organizaciones ya que cualquier en cualquier sistema de producción involucra el elemento humano, esto quiere decir que se puede ver afectado por temas relacionados con el estadode ánimo de las personas.
3. Los altos y medios mandos son los principales responsables de los niveles de felicidad que se manejan en la compañía, desde un liderazgo mal ejercido o una simplepalabra de aliento o remuneración se convierten en factores que afecta la felicidad con la que el colaborador realizara sus actividades, por eso la necesidad de ejercer un liderazgo basado en lograrobjetivos con la gente y no a través de ellos.
4. La principal pregunta que debemos plantear es ¿que determina nuestros niveles de felicidad?, según varios estudios realizados la felicidad del serhumano se encuentra determinada por la genética en un 50%, 10 % por las circunstancias que nos rodean y 40% por actividades intencionales, es decir que tenemos el 40% de posibilidades de ser felicesrealizando actividades específicas (ej. saludar y sonreír todos los días).
Algunos de los principales factores por los cuales existeinsatisfacción laboral son:
- sentirse utilizado y no reconocido
- ambiente físico y emocional pobre
- percibir el salario como injusto
- exceso de tareas
- trabajo rutinario
Entonces,...
Regístrate para leer el documento completo.