Femicidio
Para la Organización de las Naciones Unidas, el femicidio es “el asesinato de mujeres como resultado extremo de la violencia de género, que ocurre tanto en el ámbito privado como en elpúblico, y comprende aquellas muertes de mujeres a manos de sus parejas, ex parejas o familiares, asesinadas por acosadores, agresores sexuales o violadores, así como aquellas que trataron de evitar lamuerte de otra mujer y quedaron atrapadas en la acción femicida”. Pueden ser de carácter íntimo (perpetrados por pareja, familiares y/o conocidos) o impersonal (es decir perpetrado por undesconocido).
¿Qué es?
Muerte violenta de mujeres por el hecho de ser mujeres. Constituye la mayor violación a los derechos humanos de las mujeres y el más grave delito de violencia de género.
El concepto fueusado por primera vez en inglés por Diana Russell en 1976 ante el Tribunal Internacional de Crímenes contra las Mujeres, realizado en Bruselas.En 1990, Rusell y Jill Radford escribieron Femicide. Thepolitics of woman killing, un artículo publicado en la Revista Ms de Nueva York.
Feminicidio o femicidio, un neologismo creado con la palabra femenino y la terminación cidio (muerte-asesinato) que serefiere al asesinato masivo de mujeres.
Formas
Femicidio íntimo: Cometidos por hombres con quienes la víctima tenía o tuvo una relación íntima, familiar de convivencia o afines a estas.
Femicidio noíntimo: Asesinato cometido por hombres con quienes la víctima no tenía relaciones íntimas, familiares de convivencia o afines a estas. Frecuentemente, este femicidio involucra un ataque sexual previo.Femicidio por conexión: hace referencia a las mujeres que fueron asesinadas “en la línea de fuego” de un hombre tratando de matar a una mujer. Parientes, niñas, u otras mujeres que trataron de interveniro que simplemente fueron atrapadas durante la acción del femicida.
¿Por qué se da?
“El hecho de que la sociedad enaltezca a los hombres y les dé poder sobre las mujeres es el caldo de cultivo,...
Regístrate para leer el documento completo.