feminicidio y maquila_eva_sanchez_martin

Páginas: 13 (3210 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2015
REVISTA D´ESTUDIS DE LA VIOLÈNCIA
Nùm. 2, Abril - Juny 2007
www.icev.cat

FEMINICIDIO Y MAQUILA EN CIUDAD JUÁREZ
Autora: Eva Sánchez Martín. Historiadora de ARTE. Dirige una investigación sobre
el Feminicidio y la Maquila a través de los documentales. Correo electrónico:
donart@terra.es

RESUMEN
Este texto nace con motivo de la edición del catálogo que acompaña la muestra
Feminicidio y Maquila enCd. Juárez. Exposición de arte contemporáneo,
comisariada por la propia autora, actualmente itinerante hasta marzo del 2008.
El artículo pone en evidencia la relación que se establece entre el feminicidio y la
implantación de las maquilas en un ámbito geográfico concreto
El texto expone algunos de los factores que favorecen un contexto de violencia, y
específicamente de violencia de género,consecuencia directa o indirecta de este
particular sistema de producción.
Entre los factores principales podríamos destacar: el fenómeno de emigración masiva
del campo a la ciudad, con expectativas de conseguir un lugar de trabajo. Una urbe
donde los recursos y las infraestructuras son insuficientes para acoger esta altísima
taxa de habitantes. La anomia generalizada, como consecuencia de lasituación
anterior. La feminización del trabajo y la inserción de la mujer en el ámbito de trabajo
productivo, etc. Estos y otros temas se exponen en el siguiente artículo.

PALABRAS CLAVE: maquiladora, Ciudad Juárez, feminidad productiva, feminicidio.

1

REVISTA D´ESTUDIS DE LA VIOLÈNCIA
Nùm. 2, Abril - Juny 2007
www.icev.cat

ABSTRACT

This text burn in the occasion of the edition of I catalogue that toaccompany the
sample “Feminicidi i Maquila a Cd. Juárez”. Exhibition of contemporary art,
directed by the own author, at the moment traveling until March of 2008.
This articulate puts in evidence the relation that settles down between murder of
women and the implantation of you assemble in a geographic scope defined. This
publish exposes some of the factors that a violence context, andspecifically of
violence of I generate, direct or indirect consequence of this particular production
system.
Between the main factors to emphasize: the phenomenon of massive emigration from
the field to the city, with expectations to obtain a work place. A large city where the
resources and the infrastructures are insufficient to welcome this highest rate of
inhabitants, as a result of the previoussituation. The insertion of the woman in the
scope of productive work, etc. These and other subjects are exposed in the following
one I articulate.
KEY WORDS: murders of women, Juarez city, feminine production.

2

REVISTA D´ESTUDIS DE LA VIOLÈNCIA
Nùm. 2, Abril - Juny 2007
www.icev.cat

1. La Maquila
1.1. Un poco de historia.
1.2. El Origen.
1.3. Anomia.
2. Relación mujer-sistema productivo patriarcal2.1. Feminización del trabajo
2.2. Asociación maquiladoras-prostitución
2.3. Mujeres deshechables

1.- UN POCO DE HISTORIA

La implantación de este sistema de producción se origina con la aprobación del
Programa de Industrialización Fronteriza (BIP). Jaime Bermúdez, exalcalde de Juárez,
fue el fundador del programa, en 1965. Esta nueva medida subroga el antiguo
Programa bracero1. El planteamientode este programa promueve las condiciones
necesarias para la creación de plantas maquiladoras en la zona norte del país2, al
mismo tiempo que favorece la inserción de un excedente de mano de obra. El
proyecto pretendía ofrecer una solución a largo plazo. Un sistema que garantizaría
trabajo permanente a trabajadores inmigrantes temporales o braceros, en aquel
momento en paro. Actualmente, este tipode industria se establece en cualquier lugar
y la mano de obra más reclamada es el joven personal femenino.

1

Este programa fue vigente hasta 1964, fecha en que el gobierno estadounidense decide suspender la entrada de
trabajadores legales en el país. Su objetivo: la exportación d emano de obra temporal en los campos agrícolas de los
Estados Unidos.

2

A las empresas de nueva creación se les...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Feminicidio
  • Feminicidio
  • feminicidio
  • feminicidio
  • Feminicidio
  • feminicidio
  • feminicidio
  • feminicidio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS