Feminicidios
Feminicidios en ciudad Juárez.
El querer hacer esta investigación surgió de mi interés por la circunstancia actual del país, el “nafcogobierno” que está en el poder y las diferentes ejecuciones y desapariciones de personas en el país.
Que es lo que está sucediendo, es mi pregunta central. Pero ahondando mas sobre mi duda pude darme cuenta que estas circunstanciasno son exclusivas de este momento, años atrás escuché el término Las muertas de Juárez, y mi primera impresión fue- ok, se murieron. Tiempo después acudí a una obra teatral que trataba sobre el tema y me di cuenta que no se murieron, que son asesinadas. Pero quien las asesina? Quienes son ellas? Desde cuando ocurre esto? Estas cuestiones trataren de resolver a lo largo de esta investigación.
Comomujer, este tema ha tocado fibras sensibles en mi, pues el genero femenino anteriormente ha sido catalogado como un grupo vulnerable, y aunque se ha ido erradicando esto, no ha desaparecido del teodo, en circuncias laborales, mentales físicas y demás hay abuso, acoso y discriminación, que terminan en ocaciones con la muerte, con en los casos de cuidad juarez,
Ciudad Juárez, de casinos amaquilas.
Juárez, es una ciudad fronteriza en el estado de Chihuahua, al norte del país de México, zona que se ha caracterizado por tener altos índices de delincuencia, pues los estados de “Guerrero, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco y de México se colocan como los más violentos del país al primer cuatrimestre de 2013, dijo el director de Seguridad el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO),Alejandro Hope”.1
Ciudad Juárez ha pasado por muchos cambios y discordias desde la época de la Colonia, pues era un territorio de franciscanos que posteriormente se convirtió en el paso de la límite con Estados Unidos, y a partir de 1885, la ciudad fronteriza se convirtió en zona libre, instalándose casinos de fama mundial como: El tívoli, Moulan Rouge, Diamond Electric Keno, Esmerald Electric Deno,Hotel Casino, y en su alrededor proliferaron los prostíbulos.2
Para 1888 se le da el título oficial de Ciudad y se le asigna el nombre de Juárez en honor a Benito Juárez que estuvo establecido en este territorio durante la Intervención Francesa, lo cual hace que la zona deje de ser libre pero los casinos y centros de vicio siguieron operando hasta 1935.
Casi 30 años después, en la década de los60’s, Ciudad Juárez aumentó su población considerablemente y el sector femenino registró el mayor aumento de mujeres dedicadas a la actividad industrial y dentro del estado de Chihuahua, esta ciudad se consolidó como la más dinámica a raíz del auge del programa maquilador, con una participación mayoritaria de mujeres. 3
A pesar de que se implementó este programa industrial, Juárez tiene actualmente lamenor tasa de empleo a nivel nacional, esto debido a la creciente población y a la poca oportunidad de trabajo, sin embrago es considerado el municipio fronterizo más importante del estado. Pero existe una gran mancha en esta región, Juárez es la ciudad donde se cometen el mayor número de asesinatos de trabajadores, no solo de México, sino de los que se tenga noticia en el mundo4
¿Pero cuantoshomicidios se han registrado en Ciudad Juárez? Por año, según las encuestas, hay miles de homicidios, y desde 2008 se ha dado un alza en este aspecto5, el número estimado de mujeres asesinadas hasta el año 2012 asciende aproximadamente a más de 700, aunque la cifra real se desconoce y se especula que son muchas más .
Quienes son las muertas de Juárez
En 1993, se dio la primera serie de homicidios amujeres teniendo como registro a una por mes. Un año después, en 1994, fueron once las mujeres que fueron asesinadas, pero los números no eran importantes hasta entonces pues se tenía la noción de que eran prostitutas y las autoridades y la sociedad justificaban tales crimines con esta hipótesis.
Existía una ideología machista, pues se decía que por el hecho de ser presuntas prostitutas se...
Regístrate para leer el documento completo.