Feminismo
Es una corriente teórica y política que cuestiona la superioridad masculina y sobre todo cuestiona el hecho que las decisiones de una sociedad estén dadas en función de una lógicamasculina y de sujetos masculinos; lo que intenta es incluir a la mujer en el ámbito publico.
El feminismo hace un cuestionamiento a una estructura patriarcal o heteropatriarcal que domina y su conceptoprincipal es atacar a este (patriarcado)
Todas las corrientes del feminismo postura la liberación de la mujer de maneras diferentes pero todas cuestionan el asunto de la dominación masculina.
Parahablar un poco de historia a finales del siglo XIX empiezan los movimientos reivindicatorios de la mujer y se prolongarían hasta el primer tercio del siglo XX, una primera oleada del feminismo, en estacuestión del voto femenino, las luchas históricas para lograr el voto femenino, que se lograra incluir en este esquema de representación mediante el voto a la mujer como un componente fundamental dela sociedad, en estos primeros feminismos la idea de que la mujer es la mitad de la población aproximadamente y por lo tanto debe tener cierta injerencia en las cuestiones públicas, fue tal vez labandera principal para en un primer momento luchar por el voto. Después de estas luchas ya hacia mitad del siglo XX en 1960 con la revolución sexual se busca liberar a la mujer no tanto del sentido dela exclusión política si no de los estigmas que giran mas entorno a la sexualidad y como se ejerce.
Existe feminismo en casi todo el mundo, se puede hablar un feminismo islámico, latinoamericano,europeo; el espacio geográfico del debate feminista también se ha ampliado.
A pesar de la inclusión de los temas de equidad y género en los estados modernos creo que hay mucho trabajo por hacer encuanto a educación principalmente en la percepción de las personas ya tal vez no tanto en un ámbito legal que sea obtenido quizá como una especie de dadiva del estado esto de la igualdad ante la ley que...
Regístrate para leer el documento completo.