Fenomeno cientifico

Páginas: 33 (8004 palabras) Publicado: 1 de abril de 2011
CAPÍTULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS. 1.1. El Fenómeno Científico.

Calificar como científica la actividad desarrollada dentro de una disciplina parece otorgarle a dicha disciplina un rango especial al que todo grupo profesional aspira. El fenómeno científico evoca connotaciones del siguiente tipo: conocimiento objetivo, conocimiento probado y justificado, conocimiento con validez universal, capacidadde predecir acontecimientos futuros, etc... Todos estos epítetos configuran algo valioso que debe acompañar siempre a cualquier disciplina que aspire a tener un reconocimiento dentro de la sociedad. Chalmers(1982), escribe lo siguiente: “ Los anuncios indican frecuentemente que se ha demostrado científicamente, para un producto, que es más blanco, más potente, más atractivo sexualmente o, enalgún sentido, preferible a los productos rivales. Haciendo eso, ellos creen que se va a entender que su reclamo está bien fundado y, quizás, que está más allá de toda disputa”.

Pero si descendemos más en este análisis podemos ver que todas las virtudes que se asocian con lo científico podrían agruparse en torno a los siguientes dos puntos: 1) La ciencia ofrece la posibilidad de alcanzar elconocimiento objetivo. Nos proporciona el camino para lograr un conocimiento válido intersubjetivamente y libre de cualquier interferencia personalista. Y ésta es la máxima aspiración no sólo de los integrantes de una disciplina sino también de cualquier grupo social. Lo que yo digo no debe ser aceptado por decirlo yo, sino porque es válido en sí mismo. Si el conocimiento es objetivo, su aceptaciónuniversal no debe ofrecer ninguna resistencia. Por lo tanto, ciencia se hace equivalente a conocimiento objetivo y eso convierte a la actividad científica en la aspiración suprema que toda disciplina debe perseguir. 2) El segundo punto se refiere a que la ciencia ofrece la posibilidad de predecir los acontecimientos futuros con una precisión y una fiabilidad que van mucho más allá de lo que cualquierpersona normalmente dotada puede lograr. Conocer el futuro y eliminar al máximo la incertidumbre asociada con el mismo es una tarea a la que la práctica científica parece ofrecer la mejor plataforma imaginable. La secuencia sería: saber para prever a fin de poder. En la consecución de esta secuencia la ciencia con el binomio: objetividad-capacidad predictiva parece

3

ofrecer el soporte ideal.La consecución de la objetividad y la eliminación de parte o toda la incertidumbre asociada con la prognosis del futuro son, sin duda, dos grandes acicates que parecen justificar e impulsar la aventura científica.

1.2.

Definición de Ciencia y de Proceso Científico.

Con esta perspectiva es importante, desde el comienzo, delimitar con nitidez el concepto de ciencia y otros aspectosrelacionados con dicho concepto. Comenzaremos con la siguiente definición de Ciencia Empírica: La Ciencia Empírica es un conjunto de enunciados integrados entre sí tales que: 1) Nos informan acerca de cómo funciona la realidad y 2) Han sido adquiridos siguiendo el método científico. En esta definición cabe destacar tres aspectos: i) Es un conjunto de enunciados integrados entre sí. ii) Son enunciadoscuyo contenido (=lo que dicen) pretende dar cuenta de cómo funciona la realidad. iii) Son enunciados adquiridos siguiendo el método científico. Ampliemos ahora estos tres aspectos. i) Enunciados integrados entre sí: Con la expresión integrados entre sí lo que se quiere indicar es que los enunciados que entran a formar parte de lo que llamamos Ciencia no están dados de forma arbitraria sino que setrata de enunciados entre los que se define una estructura lógica con dos rasgos distintivos. − En primer lugar, hay diferentes categorías de enunciados con una función diferente dentro de la estructura. Una de las diferenciaciones más importantes es la que se establece entre un grupo de enunciados que llamamos premisas o supuestos y un segundo grupo de enunciados que llamamos conclusiones. − En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fenomeno cientifico
  • Conocimiento Cientifico Como Fenomeno Historico, Social Y Cultural
  • Reflexion Sobre El Conociemitno Cientifico Y Los Fenomenos Internacionales
  • Metodo cientifico de fenomenos naturales
  • Fenomenos Sociales Desde El Punto De Vista Del Sentido Comun Del Metodo Cientifico Y Religioso
  • Fenomenos Paranormales Segun Metodo Cientifico
  • Sismos como fenomeno cientifico y fisico
  • Fenomenos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS