fenomenos meteorologicos
HIDRO METEOROS
( son meteoros formados por partículas de agua )
Lluvia: Precipitación de gotas de agua que caen desde una nube con velocidad apreciable de una manera continua y uniforme.
Llovizna: Precipitación bastante uniforme de gotas de agua muy finas y muy próximas unas de otras que caen desde una nube. Su velocidad decaída es muy pequeña.
Chaparron: Precipitación de agua líquida, caracterizada por empezar y acabar bruscamente, o por variar con violencia y rapidez de intensidad.
Nieve: Precipitación de cristales de hielo, aislados o aglomerados, que caen desde una nube. Si la temperatura del aire no ha bajado mucho, entonces los cristales se sueldan entre sí, formando copos.
Chaparron de nieve:Precipitación de cristales de hielo que cae de manera repentina, pero no intensa.
Aguanieve: Precipitación de cristales de hielo a medio fundir. Se produce en temperaturas entre 2 y 4º .
Nieve granulada: Precipitación de cristales de hielo de forma redondeada y compacta.
Granizo: Precipitación repentina, de partículas de hielo traslúcidas de forma esférica, cónica o irregular que caen desde unanube ya sea separadamente o aglomerados, en bloques irregulares. Ver foto
Prismas de hielo: Pedrisco ligero de granos muy pequeños.
Helada: Consiste en la congelación directa de la humedad del suelo, formándose una costra vidriosa y resbaladiza que puede llegar a ser de considerable espesor.
Lluvia engelante: Precipitación en estado líquido con temperaturas inferiores a los 0º C a ras delsuelo. Las gotas se congelan sólo tocar el suelo.
Llovizna engelante: Precipitación de gotas muy finas en estado líquido con temperaturas inferiores a los 0º C a ras del suelo. Las gotas se congelan sólo tocar el suelo.
Rocío: Se denomina rocío a las gotas de agua que se forman sobre la superficie de objetos, particularmente sobre el pasto o la hierba durante una noche fría y serena.Escarcha o cencellada: Depósito de hielo de aspecto cristalino, apareciendo la mayoría de las veces en forma de escamas, de plumas o de abanicos. Cuando la temperatura es menor que 0° C, el rocío se congela produciéndose la escarcha.
Escarcha frágil: Depósito de hielo de aspecto cristalino, apareciendo la mayoría de las veces en forma de escamas, de plumas o de abanicos. Cristales de hielo nodepositados por la niebla.
Escarcha compacta: Situación de temperaturas inferiores a 0º C pero con aire seco. No se forma hielo en los objetos.
Niebla: Suspensión en el aire de pequeñas gotas de agua, habitualmente microscópicas. La niebla forma un velo blanquecino que cubre el paisaje y reduce la visibilidad horizontal en la superficie a menos de un kilómetro.
Neblina: Similar a la niebla,pero con una visibilidad mayor, entre 1 y 10 kilómetros, que forma generalmente un velo muy delgado y grisáceo que cubre el paisaje.
Niebla helada: Niebla en un ambiente igual o inferior a 0º
Bruma: Similar a la niebla y la neblina, pero menos intensa. En la neblina no se nota la impresión de humedad y de frío que hay en la niebla. Tiene un color más o menos grisáceo.
LITO METEOROS
( meteorosformados por partículas sólidas y secas )
Calima: Suspensión en la atmósfera de partículas secas tan diminutas que dan al cielo una apariencia opalescente. La calima forma un velo sobre el paisaje, los colores del cual aparecen sin brillo y con tonalidades distorsionadas. Ver foto
Polvo: Suspensión en el aire de partículas de arena pequeña, levantadas desde el suelo antes del momento de laobservación por una tormenta de polvo o de arena.
Humo: Suspensión en la atmósfera de pequeñas partículas procedentes de varias combustiones.
Ventisca: Conjunto de partículas de nieve levantadas por el viento hasta poca altura sobre el suelo. La visibilidad no se reduce sensiblemente al nivel de la mirada del observador. Ver foto
Nevasca: Conjunto de copos de nieve levantados por el...
Regístrate para leer el documento completo.