Ferdinand de Saussure
Es evidente que Ferdinand de Saussure en su obra póstuma, “Capítulo Lingüística General”, da pie para el desarrollo total de lagramática estructural y sin lugar a dudas proporciona informaciones completas que enriquecen el conocimiento de los estudiosos de la lengua.
Uno de los puntos que he considerado trascendental parasu estudio es la diferencia existente entre Lenguaje y Lengua. Ambas tienen peculiaridades bien enmarcadas que expondré a continuación:
· Primeramente que el lenguaje como un fenómeno compuesto, sedistinguen en dos aspectos: lengua y habla.
· Se deduce entonces que el lenguaje es heterogéneo, mientras que la lengua por su parte es homogénea.
· En el lenguaje podemos notar un lado individual yun lado social y no se puede concebir el uno sin el otro, sin embargo, la lengua no es más que una determinada parte del lenguaje, aunque esencial. Es a la vez un producto social y un conjunto deconvenciones adoptadas por el individuo para su posterior uso.
· Por último diríamos que la lengua, es el conjunto de hábitos lingüísticos que permite a un sujeto comprenderse y hacerse comprender, encambio el lenguaje es el instrumento por el cual se emiten esos signos.
Las diferencias expuestas son muy claras y a la vez muy útiles ya que en ella se encuentran los distintos aspectos que hacen allenguaje y a la lengua en sí.
Cabe destacar que estos dos instrumentos de la lingüística son esenciales por ser los motores que el ser humano utiliza para relacionarse con los demás y mantener unacomunicación clara y precisa con su entorno.
Definición de "lengua": Saussure define la lengua como parte esencial del lenguaje, que es a la vez el producto social de la facultad de lenguaje y elconjunto de convenciones necesarias adoptadas por el cuerpo social que permiten el ejercicio de la facultad de lenguaje en los individuos. (la facultad de lenguaje es algo natural, en tanto que la lengua...
Regístrate para leer el documento completo.