Ferias y fiestas de la region opita oaisa de colombia
fecha: 7 a 12 de enero
Una de las Fiestas populares mas típicas del Departamento de Caldas es el Carnaval del Diablo que celebran cada dos años las gentes de Riosucio. Es la manifestación de la alegría popular de un pueblo que hace de la figura del Demonio, Satanás o Lucifer el centro de la Fiesta popular.
Al igual que en otras festividades colombianas,en el Carnaval se programan diversas actividades de carácter cultural, folclórico y artesanal, como complemento a la celebración y procurando que en su diversidad correspondan con que tenga que ver con el carnaval mismo, con el objetivo de apoyar, fomentar y afianzar las tradiciones más ancestrales.
Presentación de grupos folclóricos de Riosucio y de otras regiones del país.
Exposiciones yFeria artesanal.
Exposición y degustación del guarapo y otros productos de la gastronomía riosuceña.
Talleres de antifaces, máscaras, maquillaje y pintura para niños y adultos.
Presentación de las mejores orquestas y conjuntos musicales del país, en las verbenas y otros actos de la programación adicional del Carnaval.
Espectáculos de variado género colectivo y popular.
Elevación de globos,bombas, confetis y serpentina.
Bienvenidos al Carnaval de Riosucio Caldas
historia del carnaval
El Carnaval de Riosucio Caldas, es una de las fiestas más pintorescas de Colombia y que atrae un considerable número de visitantes nacionales y extranjeros. El carnaval es además patrimonio inmaterial cultural de Colombia.
Lo que hoy se conoce como Riosucio se encontraba dividido en dos comunidadesantagonistas (San Lorenzo y Quiebralomo). Su rivalidad era tal que cada una de ellas tenia su propio parque y su propia Iglesia, hasta que los sacerdotes (José Ramón Bueno y José Bonifacio Bonafont), cansados de esta insana competencia, reunieron a todos en lo que hoy se conoce como la Calle del Comercio, conminándolos a unirse como un solo pueblo, so pena de que el mismísimo Satanás vendría acastigar a quien incumpliera tan divina solicitud. Para celebrar la unión se llevó a cabo una fiesta en honor de los Reyes Magos, por lo cual el Carnaval siempre coincide con tales fechas.
Con el tiempo éste se convirtió en una fiesta llena de alegría, humor y diversión. En el año de 1915 se adoptó la figura del diablo como la efigie de la festividad.
Feria de Manizales 2011
EXPOGRANJA:Belleza Natural
Miércoles, 12 de Enero de 2011 14:45
Los más bellos ejemplares fueron protagonistas en EXPOGRANJA 2011.
Tarde de belleza en chipre con Miss Tanga
Martes, 11 de Enero de 2011 20:36
Milena Orozco, representando a Medellín fue quien se llevo el título de Miss Tanga 2011
Feria de Cafés Especiales, toda una experiencia
Martes, 11 de Enero de 2011 04:33Nuevamente el Comité de Cafeteros de Caldas nos sorprende con sensaciones y experiencias del delicioso mundo del Café Colombiano.
Volleyplaya: Deporte y Belleza
Sábado, 08 de Enero de 2011 00:00
Deporte intenso y bellos cuerpos, en el Bosque Popular el Prado. Deportistas de alto nivel en el Volleyplaya de la Feria de Manizales. Colombia ganadora del certamen!
Estuvimos visitandodiversaurios
Viernes, 07 de Enero de 2011 16:57
Asómbrate con los dinosaurios suramericanos
La noche manizaleña se iluminó con luces multicolor
Viernes, 07 de Enero de 2011 00:00
La noche manizaleña se iluminó con destellos multicolor, sorprendiendo a una multitud que no se perdio ningún detalle.
Ciclomontañismo
Viernes, 07 de Enero de 2011 00:00
El parque Ernesto Gutiérrez,escenario de la competencia de bike trial
Jueves, 06 de Enero de 2011 20:02
Dicha competencia demostró el talento y la pericia de competidores de la talla de el manizaleño Edwin Ávila, organizador del evento y competidor de este deporte extremo desde hace 10 años apróximadamente y quien ha representado al país en instancias como el mundial realizado en el 2007 en el Japón.
Feria...
Regístrate para leer el documento completo.