Fermentación
En este trabajo se hablara sobre la fermentación, en qué consiste, comprender el proceso de fermentación y todos los aspectos relacionados con él. Con esto aprender acerca de losdistintos tipos de fermentación, analizar qué factores contribuyen el proceso de fermentación en cuanto a su rendimiento y aplicación, también se dará a conocer acerca de las diferentes aplicaciones de lafermentación tanto en la industria como en la vida cotidiana del ser humano, sabemos que el proceso de fermentación es anaeróbico ya que se produce en ausencia de oxígeno; ello significa que el aceptorfinal de los electrones del NADH producido en la glucólisis no es el oxígeno, sino un compuesto orgánico que se reducirá para poder circular de nuevo el NADH a NAD+ en la fermentación alcohólica aligual que en la fermentación del acido láctico.
.
La fermentación es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, siendo el producto final un compuestoorgánico. Estos productos finales son los que caracterizan los diversos tipos de fermentaciones. Fue descubierta por Louis Pasteur, la cual llamo la vida sin aire, hablando en los seres vivos. PosteriormenteLuis Pasteur demostró experimentalmente que la multiplicación de la levadura y la fermentación se llevan a cabo al mismo tiempo, y que la fermentación es una consecuencia de la multiplicación de lalevadura. Pasteur demostró que hay dos tipos de fermentación, una llevada a cabo por levaduras, y que produce alcohol, y otra llevada a cabo por bacterias y que produce ácido láctico las cuales sellevan a cabo en el citoplasma.
Tipos de fermentaciones:
• Fermentación alcohólica
• Fermentación del acido láctico
Hay bacterias que generan acido láctico como producto de desecho durante lafermentación, y estas son importantes para la industria, como las procariotas que se usan en la producción de amplia variedad de alimentos y bebidas, ejemplos: queso, yogurt, mantequilla, crema agria....
Regístrate para leer el documento completo.