fertilizacion y calidad
Tiene gran calidad en tallos y hojas además de una buena proporción de grano.En el 7mo concurso de merco láctea logró el primer premio al mejor silaje de sorgo con los siguientes datos de calidad
Silaje de Sorgo
Primer premio mercolactea 2010Silage King
pH 4,93
MS% 36,91
PB% 8,05
FDN% 49,48
FDA% 21,48
Cenizas% 5,10
El contenido de azucares en sus tallos es al momento de picado de 14 grados Brix (cuandoel contenido normal de los sorgos es de 7 grados Brix).
Esto favorece la rápida fermentación por las bacterias y por eso se obtienen silos de máxima calidad.
En su manejose recomienda sembrarlo en hileras a 52 o 70 cm y en densidades similares a los graníferos (8 kg /ha).
Tiene excelente respuesta a mejoras ambientales aunque se adapta asuelos con limitantes.
Muy resistente a sequía.
Perfil sanitario destacado, las hojas llegan verdes al momento del picado.
Se puede utilizar
• Como pastoreo primero y luegoensilar el rebrote.
• Como silo y luego aprovechar el rebrote
• Como diferido en pie par a la hacienda en invierno
Está última técnica está muy difundida ya que al serazucarado no pierde palatabilidad y la hacienda lo aprovecha aún después de las heladas con buena calidad y bajo costo. Incluso en los casos de diferido los contenidos de azucaresson mayores llegando a los 19 grados Brix en los tallos.
Las producciones de materia verde son muy importantes habiéndose logrado records de 77000 kg de mv/ha.
En la zonanorte se pueden esperar entre 35000-40000 kg de materia verde/ha. Como dato normal.
El tiempo entre siembra y picado (grano lechoso/pastoso) es de aproximadamente 120 días.
Regístrate para leer el documento completo.