FEUDALISMO

Páginas: 2 (403 palabras) Publicado: 24 de julio de 2015
FEUDALISMO
Tercer modo de producción de la historia universal en donde el poder estaba en mano del señor feudal que explotaba al siervo que vivía en sus tierras y pagaba tributos.
Camonal: Tenia mástierras en la sierra
Asendado: Tenia más tierras en la costa
La jerarquía social se daba por quien tenía más cantidad de tierras
DUQUE: señor de dos o más provincias
CONDE: señor de una provinciaMARQUEZ: señor de zonas fronterizas (en guerra)
Principales ceremonias:
Homenaje: Agasajo al señor feudal
Penada (Prima nocte): Cuando la sierva se casa en las tierras del señor, la primera nocheduerme con el señor feudal.
Envestidura: Cuando un señor asciende a un siervo

CAPITALISMO
Cuarto modo de producción donde el poder estaba en manos del burgués (empresario), que explota al obrero ya quelos salarios que pagaba eran bajos y humillantes y viven de la plusvalía (horas extras que el obrero realizaba sin pago extra)
Etapas del capitalismo:
Mercantilismo: Primera etapa del capitalismo dondeel poder estaba en manos del que tenía más metales preciosos.
Industrialización: Periodo donde el obrero vende su fuerza laboral a bajo costo casi todo el día a los dueños de la fábrica que seenriquecen por la plusvalía.
Imperialismo: Apogeo del capitalismo donde el gran burgues ( empresa trasnacionales) busca destruir a los pequeños burgueses y explota a los obreros de todo el mundo.

HISTORIAMadre de las ciencias sociales, se encarga de estudiar el pasado de la humanidad.
MERCANTILISMO
Sistema económico que se basa en el desarrollo del comercio y exportación.
ANTROPOLOGIA
Esta cienciaanaliza al hombre en el contexto cultural y social del que forma parte
SOCIOLOGIA
Ciencia que se dedica al estudio del hombre en sus grupos sociales.
COMPARACION DE HISTORIA Y ANTROPOLOGIA
1. La historiaes el estudio de la ‘historia’, mientras que la antropología  estudia muchas de las facetas de los seres humanos. 
2. La historia tiene un alcance más amplio en comparación a la antropología.
3. El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El feudalismo
  • El feudalismo
  • El Feudalismo
  • el feudalismo
  • EL FEUDALISMO
  • Feudalismo
  • Feudalismo
  • feudalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS