ffddff

Páginas: 6 (1374 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
La obra inicia en la antesala de la guerra, los primeros grupos guerrilleros se están formando y ocurren las primeras matanzas por parte del gobierno. Se mencionan eventos característicos de los años setenta, como la celebración de Miss Universo. Dicha celebración es satirizada con la siguiente frase “Miss Universo, otro intento de penetración yanqui. La oligarquía se divierte viendo cuerosmientras el pueblo anda en cueros”. El autor no participa en la obra, por ese motivo crea una gran cantidad de personajes con que nos podemos imaginar fácilmente sin mayor descripción, tales como “El viejo verde de la esquina”, “El Choco Fred”, “Cornelia, la vieja chambrosa”. No obstante José Rutilo Quezada menciona a personajes secundarios muy variados, desde profesores de universidad hastacampesinos orejas. La narración de la obra es realizada en primera persona de parte de la protagonista: Zenaida.



Los personajes de la obra son ficticios, sin embargo es fácil imaginarnos que hubieron personas con experiencias similares durante la guerra. Los eventos políticos y sociales que se narran en la novela son ciertos, también los lugares donde ocurren los eventos existen oexistieron en realidad en el país. Muchos eventos históricos del país, que antes veíamos completamente ajenos, tan solo como unos párrafos en los libros de sociales, dejan de serlo tras leer la obra, ya que se interna la experiencia de haberlos vivido tal como lo describen los personajes de la obra.



La novela gira alrededor de la guerra, sin embargo ésta no se vuelve una narración monótona yaque José Rutilio Quezada logra incorporar en una misma novela los temas del amor, la guerra, la muerte y la emigración de manera casi perfecta en que es difícil distinguir donde comienza un tema y termina el otro. De hecho, el no hace distinción.



Ya que la obra abarca muchos aspectos de la vida salvadoreña, desde la vida universitaria y profesional hasta la vida guerrillera. Ellenguaje utilizado por los personajes varía, desde palabrerío complejo como “Una gruesa cutícula a base de celulosa les permite retener el agua en los tejidos evitando la transpiración excesiva” (p. 47), dicho por un profesor de la Universidad Nacional al referirse a los cactus del desierto; hasta frases coloquiales como “Párese un ratito para darle una sobada” (p. 112). Es esta variedad la que hacepeculiar la lectura de esta obra.



La amplia variedad de temas tratados en la obra y el extenso vocabulario utilizado por el vocabulario hace al lector tener la satisfacción de “saber que se conoce algo más” al finalizar la obra. Entre los conocimientos que aporta esta obra al público en general están muchos detalles de cultura general, tecnicismos utilizados por la guerrilla y eventoshistóricos del país.



Una de las características de la obra es que está escrita sin respetar el orden cronológico de los eventos, se llevan constantemente hasta tres etapas de la vida de la protagonista simultáneamente. Su vida en la universidad, su vida como combatiente y su vida cuando huye del país junto a su madre. Para complicar más el orden de los eventos, muchas de lasescenas en el campo de batalla están plagadas de constantes “flashbacks”. No es hasta llegar al final de la obra que todas estas historias se entrelazan y se comprende el orden en que realmente ocurrieron los eventos. Esto sin embargo no es el punto débil de la obra, ya que el lector experimenta un grato sentido de satisfacción al comprender gradualmente como las diversas narraciones en tres períodos detiempo distintos terminan uniéndose. Al contrario de una obra tradicional, en la cuál solo existe la duda de “¿qué ocurrirá después?”, José Rutilo Quezada plasma la novela de una manera tan peculiar que nos genera muchas interrogantes durante la lectura “¿cuál evento pasó antes?”, “¿cuál ocurrió después?” y “¿qué ocurrió entre ambos eventos?”.



Conforme avanza la obra empezamos a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS