Fffffffffffffffffffffff
El cáncer de pulmón: es un conjunto de enfermedades resultantes del crecimiento maligno de células del tracto respiratorio, en particular del tejido pulmonar, y uno de los tipos de cáncermás frecuentes a nivel mundial.[1] El cáncer de pulmón suele originarse a partir de células epiteliales, y puede derivar en metástasis e infiltración a otros tejidos del cuerpo. Se excluye del cáncerde pulmón aquellas neoplasias que hacen metástasis en el pulmón provenientes de tumores de otras partes del cuerpo.[2]
Etiologia.-
La etiología del cáncer de pulmón es desconocida pero se conocendeterminados factores de riesgo que están muy relacionados con el cáncer de pulmón. Son los factores exógenos como el tabaco. Tanto los estudios de poblaciones como los datos de experimentación animalhacen presuponer que es una enfermedad de la civilización y que guarda estrecha relación con la densidad de población, el desarrollo urbanístico, el grado de industrialización y el consumo deltabaco.
La faringitis: es la inflamación de la mucosa que reviste la faringe. Generalmente le acompañan síntomas como deglución difícil, amígdalas inflamadas y fiebre más o menos elevada. Las posiblescausas de la faringitis son las infecciones víricas, infecciones bacterianas o reacciones alérgicas. Los principales agentes causantes bacterianos son Streptococcus pyogenes, Haemophilus influenzae, entreotros.
Etiología
La laringitis suele ser de causa viral. No obstante, cuando la ronquera persiste más allá de los pocos días característicos, deberá considerarse la posibilidad de una invasiónbacteriana secundaria por patógenos respiratorios
La neumonía: (a veces escrito como pneumonía) o pulmonía es una enfermedad del sistema respiratorio que consiste en la inflamación de los espaciosalveolares de los pulmones.[1] La mayoría de las veces la neumonía es infecciosa, pero no siempre es así. La neumonía puede afectar a un lóbulo pulmonar completo (neumonía lobular), a un segmento de...
Regístrate para leer el documento completo.