fgasdfs

Páginas: 3 (563 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013
Guía de lectura
1)Biografía del autor:
Roberto Jorge Payró (Mercedes, Provincia de Buenos Aires, 19 de abril de 1867 - Lomas de Zamora, 5 de abril de 1928) fue un escritor y periodista argentino.Ha sido considerado como "el primer corresponsal de guerra argentino"

2) Género literario : narrativo
Especie : novela corta
Subespecie: realista/picaresca

3)Personajes:
Laucha: Erapequeñito, delgado, receloso, móvil; la boca parecía un hociquillo orlado de poco y rígido bigote; los ojos negros, como cuentas de azabache, algo saltones sin blanco cas, añadían a la semejanza, completadapor la cara angostita, la frente fugitiva y estrecha, el cabello descolorido, arratonado. Y era pobre y nómada
Carolina: mujer de 34 años, buena moza, alta, muy blanca, de pelo negro y ojos oscuros,grande, gorda e italiana.
Cipriano: Era un anciano paisano que vivía en el negocio de Carolina.
Padre Papagna: Se hizo millonario estafando, con falsos casorios.

4) Lugar: se nombran en lahistoria: “el interior” donde Laucha nació, Buenos Aires, Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago, Córdoba, Rosario, Campana, Panamá

5) Tiempo: Nombra la edad de Laucha “5” y cuando muere “36” y da datosrefiriéndose a un pasado lejano. Ya que el cuento fue escrito en 1906.

6) Título: “el casamiento de Laucha” porque

7) Tema: Fraude, soledad, pobreza, picardía

8) Estructura: se divida en 10capítulos




9) Resumen:

El casamiento de laucha
1-Habla de que laucha era solo un apodo para el protagonista, que lo tuvo desde los 5 años, hasta que murió a los 36. El hombre nació en el interior yfue a Buenos Aires a conseguir empleo. Habla de la pobreza de laucha y de todos los lugares donde estuvo. Y quería viajar de campana hasta Buenos Aires.
2-Laucha vende el poncho para comprar unboleto hacia Buenos Aires pero pierde el tren. Al otro día lo agarra pero se baja en otra estación y para ganar dinero trabaja en una estancia y luego va para Belén.
3-Laucha se hace amigo de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS