fgdf
SEXTO REPORTE DE OBSERVACIÓN
ESCUELA NORMAL SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
ALUMNO: ALDO ISRAEL LOPEZ GARCIA
PROFESOR: FAUSTINO RÓJAS RAMÍREZ
GRADO 1RO
GRUPO: ´´A´´
LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2014-2015
DATOS
NOMBRE DE LA ESCUELA: FRANCISCO I MADERO
CLAVE: 21DAI0021M
TIPO DE ESCUELA: INDÍGENA
DIRECCIÓN: CALLE FRANCISCO I MADERO COLONIACENTRO #302
MUNICIPIO TELPATLAN
TURNO MATÚTINO (POR LAS TARDES REGRESAN A HACER ACTIVIDADES FISICAS)
HORARIO: 9:00AM - 2:00PM
SECTOR: 05 TEHUACÁN
CORDE: 10 TEHUACÁN
POBLACIÓN QUE ATIENDE LA ESCUELA . 477
NÚMERO DE MAESTROS 16
GRUPOS: 16
* NO CUENTAN CON SERVICIO DE USAER, SOLO CON APOYOS PSICOLOGICOS POR PARTE DEL MUNICIPIO, PERO ESTOS NO SON CONTINUOS
* LA ESCUELA SEMANEJA BAJO LA ORGANIZACIÓN DE ESCUELAS DE CALIDAD CON PARTICIPACIÓN PEDAGÓGICA, ADMINISTRATIVA Y SOCIAL.
INFRAESTRUCTURA
¿Con qué instalaciones cuenta esta escuela?
Instalaciones
esta escuela
Aulas para clase
3
Áreas deportivas o recreativas
1
Patio o plaza cívica
1
Sala de cómputo
N/A
Cuartos para baño o sanitarios
3
Tazas sanitarias
3
Servicios
esta escuela
Energiaeléctrica
S
Servicio de agua de la red pública
N/A
Drenaje
S
Cisterna o aljibe
N
Servicio de internet
N
Teléfono
N
Seguridad
esta escuela
Señales de protección civil
N
Rutas de evacuación
N
Salidas de emergencia
N
Zonas de seguridad
N
INTRODUCCION
En este sexto análisis de observación me gustaría detallar acerca del contexto rural de primarias unitarias, en estereporte de observación en esta visita asistimos a la primaria Benito Juarez ubicada en la Hacienda el Carmen perteneciente al municipio de Santiago Miahuatlan dentro del Estado de Puebla, A la que asistimos el pasado lunes 8 de diciembre del 2014.
En esta ocasión se nos asigno en grupos de compañeros para esta comunidad donde existe esta primaria unitaria que cuenta con un solo maestro que almismo tiempo realiza la función de director comisionada, y seria el maestro Martin García Mendiola que tenia 18 años laborando en esta institución y que cuenta con 30 años de servicio docente. Observe su preparación, demostraba claramente el interés e interacción con los alumnos al igual que su interés de los niños hacia a él.
En cuanto a las edades de los niños eran de 6 hasta los 13 añosconviviendo todos en un mismo salón con un único profesor que tiene que atender los 19 alumnos dependiendo a la edad de los niños les explica los contenidos que deben de aprender.
Es algo complejo la manera de trabajar porque debe escoger temas que se relacionen en general con los 6 grados solo varia el grado de dificultad de las actividades.
Me agrado la correcta orientación quereciben los alumnos porque el profesor cuenta con las bases necesarias para otorgarles los conocimientos adecuados y enseñarles todos los contenidos.
PLANEACIÓN DIDACTICA
Haciendo un análisis más detallado de esta sexta visita en el contexto de primaria unitaria, Se observa que el profesor Martin García Mendiola cuenta con planes y programas de estudio que es básico ysumamente necesario para los alumnos, estos programas que son establecidos por la SEP.
La lejanía de la escuela no permite la suficiente interacion social ni el contacto continuo de las tecnologías ya que existe una gran distancia de la cabecera municipal de la comunidad Santiago Miahuatlan ,y claro al igual que de la ciudad Tehuacan.
En cuestión de material didáctico cuenta con lonecesario, de manera adecuada organiza las laminas ilustrativas, como son Mapas a escala letras del abecedario en carteles, líneas del tiempo pegadas en las paredes, laminas de nutrición y de valores. Sin embargo las computadoras y el proyector se encuentran en bodega pero no se utilizan, y se justifican que es por falta de internet pero sin embargo creo yo que se les puede dar muy buen uso...
Regístrate para leer el documento completo.