Fgfdg
Primera Generación. (1951-1958)
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base debulbos o tubos de vacío y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
• Usaban tubos al vacío para procesar información.
• Usabantarjetas perforadas para ingresar los datos y los programas.
• Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
• Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidadde electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
• Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
* Estaban construidas con electrónica deválvulas.
* Se programaban en lenguaje de máquina.
Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programase llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).
Segunda Generación. (1958-1964)
La segunda generación de las computadoras reemplazóa las válvulas de vacío por los transistores. Por ese, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estasnuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación. Las características más relevantesde las computadoras de la segunda generación son:
• Usaban transistores para procesar información.
• Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
• 200transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
• Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
• Se mejoraron los programas...
Regístrate para leer el documento completo.