fgfgdfg
La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos olances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la RAE la define de manera más general como una "obra literarianarrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente en la Antigüedad grecolatina, se desarrolla a partir de la Edad Moderna".1 La novela se distingue por su carácterabierto y su capacidad para contener elementos diversos en un relato complejo. Este carácter abierto ofrece al autor una gran libertad para integrar personajes, introducir historias cruzadas osubordinadas unas a otras, presentar hechos en un orden distinto a aquel en el que se produjeron o incluir en el relato textos de distinta naturaleza: cartas, documentos administrativos, leyendas, poemas,etc. Todo ello da a la novela mayor complejidad que la que presentan los demás subgéneros narrativos.
los elementos de la novela son muchos pero los más generales e importantes son:
ELEMENTOS:La narración: es la tecnica expresiva predominante.
Los acontecimientos: crean en el lector la sensacion de verosimilitud.
los personajes: se presentan en una situación inicial y a lo largode la obra sufren una transformación.
el narrador: es fundamental su función es dar vida al relato mediante la exposición de la historia relatada.
Características:
Se escriben en prosa.Son ficciones literarias producto de la inventiva y creatividad de (de la) escritor(a).
Las anécdotas narradas guardan un vínculo muy estrecho con la realidad.
Suelen ser narraciones extensas;aunque en la actualidad abundan las novelas más cortas.
Incluyen unos personajes, por lo general numerosos, con unas situaciones o conflictos particulares.
Son escritos complejos: su extensión, así...
Regístrate para leer el documento completo.