fgfgdgsdf

Páginas: 3 (725 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2014
Jonatan G. Garcia
06/04/14
Fuerte De Guadalupe
Historia de México


¿En qué año se convierte en Museo?
En el año de 1930 estos fuertes fueron llamados propiedad de la nación y con este nombrese convirtieron en museos de Guerra, con esto se colocaron objetos de soldados como también de los generales para ampliar más y tener evidencia de dicho encuentro.
¿Qué tipo de fuentes primarias seencuentran en el museo?
En el museo se encuentran algunos uniformes de soldados como el del general Ignacio Zaragoza, además algunas armas utilizadas de los soldados franceses como mexicanos, sonrifles y pistolas; además se encuentran pergaminos y periódicos que están dedicados a la batalla la mayoría con letra mano escrita. Además, de libros actualizados que hablan más a fondo de lo que fue labatalla del 5 de mayo.
Si tu fueras el guía del museo ¿Cómo explicarías el contenido que existe en el mismo?
Primer daría una explicación a fondo del lugar del fuerte (por afuera) dando a entendercomo fue la batalla dando puntos clave para dar a entender a la gente como fueron las estrategias de la batalla. Después explicarles dentro del Fuerte como fueron sus formas de organizarse, después deesto enseñares los uniformes de algunos de los soldados y explicarles quien lo portaba, sus armas que contenían y como las usaban, después explicares el significado de los libros como de lospergaminos y periódicos.
¿Qué es lo que llamo más la atención del museo y/o del recorrido y porque?
Lo que más me llamo la atención fue como quedo el museo “remodelado” ya que no se encuentra como estabaanteriormente porque tiene piso nuevo y vidrios que hacen ya no parecer sea un museo y pues la verdad en mi opinión no era un museo si no un lugar donde se muestran artículos de la batalla.
Perotambién fueron algunos de los uniformes utilizados durante la batalla de los mexicanos como de los franceses además de las armas utilizas ya que al verlas en los vitrales parecen de cera o bueno no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS