fggdfgdfg
La Unidad Educativa “9 de marzo” se encuentra ubicada en la zona Sud – Este de la ciudad de Cochabamba, aproximadamente a 6 Kilómetros de Centro. Pertenece a Villa Sebastián Pagador, Distrito Educativo Cochabamba II del departamento de Cochabamba. Fue fundada con el Nivel Inicial en año 1998 con 68 alumnos, el director fundador fue el profesor Joaquín Toco Yucra.La fundación fue posible gracias al esfuerzo y sacrificio de los Padres de familia que construyeron las primeras cuatro aulas y una cancha poli funcional con la cooperación de E.B.R.
Actualmente cuenta con los tres Niveles con un total de 670 alumnos inscritos, un Director y 27 docentes, una secretaria y portera. Con el ítem correspondiente, el resto presta servicios con sueldos pagados conaportes de los Padres de familia. Es un establecimiento que se encuentra dentro del Distrito 14 que pertenece a la Comuna Valle Hermoso.
El distrito Municipal 14 geográficamente se ubica en 17º23’ latitud Sud y 66º09’ longitud oeste. Está situado a 2.500 m.s.n.m. Geográficamente corresponde al sistema de la Cordillera Oriental y se encuentra a 5 km. al sudeste de la ciudad de Cochabamba. El distrito14 está constituido territorialmente por 19 barrios u otbs. (Organizaciones Territoriales de Base) y 4 juntas vecinales que ocupan una superficie total de 229,03 Has. (Aproximadamente). En la actualidad se viene constituyendo otros espacios barriales que aún no han entrado en la valoración estadística, por ser reciente creación. Sebastián Pagador limita al este con la Serranía, al Oeste con elCanal de Riego Nro. 2 de la repesa de la Angostura, al norte con la quebrada Torre mayu y al sur con la torrentera Asna Mayu.
El distrito 14 queda al sur del Municipio de Cercado, se fundó el año 1976 por un pequeño grupo de emigrantes de diferentes regiones del país, particularmente agricultores y mineros del altiplano, a provenientes de áreas rurales de la ciudad de Oruro, Potosí y La Paz.
Lapoblación cuenta con 21784 habitantes según censo 2001. Por datos propios se estima una población de 25.000 habitantes, la diferencia se estable porque la zona que es habitada principalmente por emigrantes del área rural, estos residentes durante el censo retomaron a sus comunidades de origen hecho que influyo en los datos de la estadística nacional y en especial de nuestro distrito.
Eldistrito 14 se halla ubicada al Sudeste de la Provincia Cercado a una distancia de 4 km en la parte más próxima (La Rinconada) y a 8.5 km en la parte más alejada (Villa San Andrés), del centro geográfico de la ciudad de Cochabamba, estimada en línea recta.
Tiene una extensión aproximada de 523.85 Has. De las cuales 316 Has. Corresponden al área urbanización y 204 Has. Son terrenos no urbanizables deserranía, con uso mínimo de actividad agrícola.
La mayor parte de la población de esta región de Cochabamba, provienen del grupo étnico Quechua, donde la población habla y entiende Quechua. Los Aimaras, grupo étnico con presencia, constituyen en la población. Sin embargo, aunque dos grupos son indígenas, no son originarios del lugar, más bien son el resultado del proceso de colonización lograndoconsolidarse con población estable dentro del municipio.
1.1. Aspecto social.
La población es bastante heterogénea está constituida por emigrantes que presentan características peculiares de gran movilidad social que practican costumbres creencias valores y normas que son compartidas por la población como valor social relevante son los que haceres cotidianos de la vida, la mayoría de los pobladoresson emigrantes de las provincias paceñas que hablan el idioma nativo que es el aymara existen también emigrantes de las provincias de Potosí y Cochabamba que tienen como idioma originario el quechua y todos ellos como segunda lengua el castellano.
En cuanto a salud se carece de posta sanitaria de acuerdo a requerimiento a Villa Pagador la mayoría de los pobladores es de religión evangélica....
Regístrate para leer el documento completo.