Fggfh

Páginas: 2 (284 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2012
PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD
La ley protege la maternidad otorgando derechos a la mujer embarazada, algunos se extienden incluso después del nacimiento de un hijo/a. Laley concede derechos de maternidad a la mujer, al hombre, al niño/a, al trabajador/a que tiene a su cuidado un menor.Primero que todo, cabe tener presente que no sepuede condicionar contratación alguna al estado de embarazo o posible embarazo de la mujer.
Artículo 331. En el proceso social de trabajo y desde cada entidad de trabajo,se protegerá la maternidad y se apoyara a los padres y las madres en el cumplimiento de criar, formar, educar, mantener y asistir a sus hijos e hijas.
Derechos queprotegen la maternidad:
Fuero Maternal
Toda mujer que esté sujeta a una relación laboral, en virtud de cualquier tipo de contrato está protegida por el fuero maternal.Este genera la imposibilidad para el empleador, por un período determinado, de despedir a la trabajadora sin previa autorización judicial.
Si una mujer ha sido despedidaestando amparada por el fuero maternal debe recurrir a la Inspección del Trabajo, dentro de 60 días hábiles desde la separación laboral, para denunciar tal hecho.
Elfuero maternal rige desde el inicio del embarazo, hasta 1 año después de expirado el período postnatal o el período postnatal suplementario. El fuero maternal es un derechoirrenunciable.
Ahora bien, con respecto a la adopción y el fuero maternal, cabe precisar que, las mujeres, hombres solteros o viudos que adoptan un hijo/a enconformidad a las disposiciones que la ley de adopción establece, también gozan de fuero con la precisión de que el plazo de 1 año se cuenta desde la fecha que la resolución
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fggfh

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS