fgggf

Páginas: 9 (2015 palabras) Publicado: 9 de abril de 2014
ENTREVISTA AL PRESIDENTE RAFAEL CORRE DELGADO POR MEDIO DE EL “COMERCIO”
Rafael Correa no oculta su fastidio con las entrevistas. Está cansado de que le pregunten una y otra vez las mismas cosas: Base de Manta, TLC, dolarización, asamblea constituyente... Sin embargo, su austera oficina en la calle Almagro está atestada de periodistas que esperan un turno.

Un afiche del presidente bolivianoEvo Morales es mucho más grande que una fotografía suya con Hugo Chávez. El espacio se llena de regalos, en su casi totalidad cuadros y retratos suyos que le envía gente humilde y que una secretaria coloca en una esquina.

Usted habla de diálogos, ¿para qué?

Hay grandes objetivos que nos hemos propuesto y que queremos que tengan el menor costo posible. Nos hemos propuesto una asambleanacional constituyente, pero sabemos que la partidocracia se va a oponer a ello. Nuestro trabajo es llegar a ese objetivo con el menor costo posible. Si para eso tenemos que conversar lo haremos, pero sin claudicar.

¿A qué no se claudica?

A lo que hemos hablado en campaña. A ninguno de esos temas vamos a renunciar. Pero, insisto, el trabajo de un estadista es lograr esos objetivos con el menorcosto posible.

¿A qué se refiere con costo?

A la fricción política.

¿Para eso están dispuestos a conversar con el Congreso?

Por si acaso: tenemos 40 diputados que simpatizan con la asamblea constituyente y 15 que están comprometidos totalmente.

¿No es mejor entonces hacer la reforma con el Congreso y ahorrarse el trámite de la asamblea?

Sí, si es que un Congreso está dispuesto apasar todas las reformas constitucionales que se necesitan y eso es una nueva Constitución. Pero eso es una ilusión.

¿Por qué una ilusión?

Es imposible imaginar a Álvaro Noboa apoyando la despolitización del Tribunal Supremo Electoral, porque eso sería renunciar al Tribunal del Guayas, que es presidido por su primo. Es una ilusión, también, pensar que el Congreso apruebe la distritalizaciónporque eso sería el fin del poder de los partidos políticos.

¿Su triunfo no es acaso un mandato para que esos partidos acepten los cambios?

No solo eso sino también el voto nulo para diputados en octubre 15, que también fue una opción a favor de la asamblea. Pero los diputados hacen caso omiso de eso y pretenden que la ciudadanía se someta a ellos y no a la inversa.

¿Varios legisladores semuestran abiertos al diálogo?

No somos insensatos, somos conciliadores y reconocemos que hay legisladores valiosos. Pero no hay cómo negar que la institucionalidad del Congreso se ha desgastado y que no representa a nadie. Nos podemos sentar a conversar sobre muchas cosas, pero no vamos a claudicar en la asamblea.

¿No le asusta la experiencia de Bolivia donde la asamblea se estancó?Hablemos mejor del Ecuador o de otros países donde esta idea ha marchado muy bien, como en Colombia o Venezuela.

Pero la experiencia ecuatoriana no es muy buena...

Es que hay que ver quienes dominaron la Asamblea de 1997. Entonces la nueva Constitución fue el parto de los montes, porque no fue nueva sino remozada. Pero eso te demuestra que podemos tener una asamblea sin cerrar el Congreso.

Esaposibilidad de Congreso y asamblea al mismo tiempo ¿cómo funcionaría?

Mientras funciona la asamblea el Congreso ve limitada sus funciones. Por ejemplo, solo fiscaliza o legisla determinados cuerpos legales. Pero no se trata de clausurar, aquí ha habido mucha mala fe de los periodistas. Yo le puedo mostrar citas de periodistas que preguntan a terceros ‘¿qué piensa sobre la amenaza de Correa decerrar el Congreso?’.

¿Usted nunca pensó en eso?

Jamás. Eso es un absurdo.

Si tienen 40 diputados que simpatizan con la consulta, ¿hay una alta posibilidad de que el Congreso acepte la consulta?

Aquí nadie es insensato ni nadie quiere hacerse el bacán y ofender al otro. Creemos que la Constitución prevé la posibilidad de que el Presidente haga una consulta, pero si se puede hacer con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fgggf
  • fgggf
  • Fgggf
  • Fgggf

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS