fghfhefhfhef
Páginas: 4 (958 palabras)
Publicado: 2 de julio de 2013
REIVINDICACIONES DE LA CAMPAÑA POR LA REFORMA
AGRARIA
Con organizaciones tales como la Mesa Coordinadora
Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC), el
MovimientoCampesino Paraguayo (MCP), la Organización de Lucha por la Tierra (OLT), la Coordinadora
Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (CONAMURI)
la gente en el campo lucha por su derecho humano a
laalimentación. Gracias a la movilización social, la
solidaridad entre las comunidades y la cooperación
con organizaciones de derechos humanos como el
Servicio Jurídico Integral Para el Desarrollo Agrario(SEIJA), las organizaciones campesinas ya han conquistado varios éxitos. Eso les da ánimo para continuar su lucha a pesar de las dificultades que tienen
que superar, sean estas creadas por latifundistasy
sus milicias o por el propio Estado.
La Campaña Global de Reforma Agraria (CGRA) de
FIAN, La Vía Campesina y LRAN apoya esta lucha de
las familias campesinas sin tierra y su reivindicación
deque se realice una reforma agraria que garantice
sus derechos humanos. Con base en la misión investigadora que la CGRA realizó en Paraguay en 2006, la
CGRA recomienda:
• Hacer las reformas legalesnecesarias para acabar
con los desalojos forzosos de familias campesinas;
aplicar los instrumentos ya existentes como el Código Procesal Civil, para que conflictos agrarios sean
tratados en lajurisdicción civil y no en la penal.
• Investigar la existencia de actividades parapoliciales dentro de la Policía Nacional y de milicias
particulares de los latifundistas, y tomar medidas
efectivaspara desmantelarlas y para castigar a los responsables de crímenes en contra de comunidades
campesinas.
• Dictar el sobreseimiento de los/as imputados/as
campesinos/as que han participado enocupaciones
pacíficas de tierra, cortes de ruta y otras manifestaciones de protesta civil; consecuentemente,
garantizar sus derechos a la libertad de expresión y
de reunión y implementar efectivamente...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.